Con la participación de líderes empresariales, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, Torreón dio un paso decisivo hacia su posicionamiento como polo estratégico de la Industria 4.0 durante el Encuentro Empresarial, Académico y Gubernamental de Innovación, Talento y Tecnología Digital hacia la Industria 4.0.
La jornada, celebrada en el Hotel Azul Talavera, sentó las bases para integrar a la región de la Laguna en la cadena de valor norteamericana del sector de semiconductores, una prioridad nacional contemplada en el Plan México y con miras a la próxima revisión del T-MEC.
Sobre este paso que se ha dado, Nesim Issa Tafich, director general de Grupo SIMSA precisó que la colaboración entre Iniciativa Privada y pública será más necesaria que nunca para fortalecer a la entidad y dotarla de proyección internacional.
“Es vital que unamos esfuerzos entre el sector privado y los sistemas de educación para crear un ecosistema que forme a los futuros líderes en la Comarca Lagunera”.
Durante el encuentro, se definió una estrategia conjunta que consiste en:
- Creación de un business case para posicionar a Torreón como nodo de innovación tecnológica.
- Alianzas entre universidades y empresas para definir perfiles de talento y esquemas de formación dual.
- Compromiso del Gobierno de Coahuila para impulsar a PyMES de base tecnológica con nuevos fondos de financiamiento.
- Integración de Torreón al Plan México, como parte de una red nacional de ciudades orientadas a la manufactura avanzada.
Con más de 6 mil egresados universitarios en 2024, principalmente en ingeniería industrial, mecatrónica y software, Torreón apunta a convertirse en generador de una sólida base de capital humano.
“El nearshoring no solo ofrece una ruta hacia la recuperación económica, sino que representa la ocasión de reinventar el futuro laboral de la región”, señaló Nesim Issa Tafich, al destacar que Torreón debe prepararse no solo para atraer inversión, sino para generar empleos de calidad y permanencia.
Como parte de los siguientes pasos estratégicos, se contempla la presentación del business case ante la Presidencia de la República y la Agencia Mexicana de Innovación, así como la instalación de una ventanilla única para la atracción de inversión extranjera especializada. Además, se lanzará un programa de becas en áreas STEM y capacitación técnica enfocada en microelectrónica, con el objetivo de fortalecer el talento local y alinearlo con las demandas de la industria de alta tecnología.
“Nos encontramos en un momento en el que Torreón y toda la zona de Comarca Lagunera puede hacer historia, en el sentido de generar empleos, ser un hub manufacturero y consolidarse como una de las regiones con mayor potencial de desarrollo y posicionamiento.