Noticias

Negocios por internet dominan el panorama económico y son liderados por mujeres

¿Quiénes son las famosas nenis y porque esta palabra se ha viralizado últimamente?

El término «neni» surge como una alusión a la expresión popular «nena» que es utilizada comúnmente entre las chicas vendedoras y compradoras de internet.

En nuestro país las mujeres de cualquier edad  pueden encontrar limitaciones para generar ingresos suficientes para mantenerse, bien sea que tengan empleo de medio tiempo o sean amas de casa.

Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen), señaló en entrevista que, de acuerdo con datos de dicho laboratorio, son 13 millones de hogares mexicanos los que reciben ingresos gracias a las «Nenis», por lo que consideró que no se debe de demeritar su actividad.

“Hay quien lo está utilizando de manera despectiva porque es una venta que se cree que no impacta, pero el cálculo que hacemos es que este segmento minorista tiene un impacto de 9 millones 500 mil pesos al día”, afirmó.

Además, agregó que las Nenis aportan 285 mil de millones de pesos al mes, razón por la cual su labor no es minúscula, dijo, ya que estas mujeres tienen un papel importante en el proceso de reactivación económica al motivar las ventas y el consumo interno del país.

El experto refirió también que, con el apoyo de instituciones como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la actividad de las 9.3 millones de mujeres, en su mayoría jóvenes, que radican en la economía Neni, podría adquirir aún mayor fuerza, en especial si se busca una mayor incorporación de estas mujeres a nuevas plataformas.

Por su parte, Sonia Garza, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) aseguró que estas mujeres son un ejemplo de superación, ya que a través de su independencia han logrado obtener recursos económicos.

Refirió que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado más de tres millones de mujeres salieron del mercado laboral y 1.3 millones más perdieron los ingresos recaudados de sus negocios, por lo que es de esperarse que las Nenis hayan aumentado.

La presidenta de la AMMJE acotó que aunque estas mujeres pertenecen al sector informal, su labor y aportación no es menor.

Aunado a esto, la Asociación Mexicana de Venta Online sugieren datos sobre que la presencia Neni va al alza, ya que en 2019 las mujeres ocupaban en 49% de las compradoras en Internet, mientras que ahora, ocupan el 50%.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

5 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

8 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

9 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

10 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

10 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.