Noticias

Necesario suprimir brecha de género en el ámbito empresarial: Angélica Fuentes

Aún cuando la igualdad de género en lo amplio que puede ser su concepto, está incluido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible propuesta por la ONU, la empresaria Angélica Fuentes Téllez expresó que existe un gran vacío en políticas relacionadas con la inclusión financiera para las mujeres.

En sus años de experiencia como inversionista de impacto, la empresaria mexicana ha encontrado una constante que condiciona el desarrollo de las mujeres en cualquier ámbito de la sociedad.

«El no tener acceso a servicios financieros te hace invisible ante el mundo, ante el mercado, ante la posibilidad de tener un crédito, hace más caro el dinero, abarata el trabajo, e impide el registro de las horas, los días y los años que una mujer trabaja de sol a sol» expresó Fuentes Téllez.

Además compartió que, lo anterior es reflejo natural de las características propias de los sistemas monetarios en cada país, pero también, es un indicador sobre la escasez de instrumentos financieros y falta de oportunidades que existen o buscan generarse para las mujeres.

Habló también con respecto a esta problemática existente en la brecha de género, ya que es necesario hacer esto mucho más visible, y más que cuestionar, yace en proponer soluciones tangibles para resolverla.

BanQu su herramienta para generar equidad

Por todo ello, Angélica Fuentes Téllez decidió participar como socia global de BanQu, una innovadora empresa enfocada a ofrecer soluciones blockchain para resolver problemáticas como la pobreza extrema y la falta de equidad o inclusión financiera entre las cadenas de valor. 

«A través de BanQu hemos logrado detectar a aquellas mujeres que son excluidas de los sistemas financieros en la región, y que forman parte de las cadenas de valor de sus comunidades, y se les han ofrecido soluciones financieras para acercarlas e incluirlas al ecosistema financiero» detalló la empresaria.. 

Desestimó el gran trabajo que representa abordar los muchos retos relacionados con el tema, y expresó que se trata de una problemática que se está abordando a través de BanQu, para impulsar a México y otros países de la región a erradicar la exclusión financiera que también es una cara de la brecha de género a nivel global.

Finalmente, Angélica Fuentes reiteró la importancia de establecer la equidad de género en todos los niveles, identificando al sector financiero como uno de los primordiales para que las mujeres puedan avanzar hacia objetivos definidos como el autoempleo o la incursión en estructuras empresariales. 

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

8 horas hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

9 horas hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

9 horas hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

1 día hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

1 día hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

2 días hace

Esta web usa cookies.