La empresaria mexicana Angélica Fuentes, sostuvo una reunión virtual con Ashish Gadnis, fundador de Banqu, plataforma que otorga oportunidades y crédito en diversos países, a la base de la pirámide económica, como son productores o agricultores por mencionar algunos, que a pesar de ser pilar de cadenas de suministro, no tienen acceso a productos bancarizados.
Como parte de este encuentro virtual que sostuvieron Gadnis y Fuentes, se fijó como eje de trabajo prioritario y estratégico, el fortalecer la presencia de Banqu en países como Brasil Perú, Ecuador, Colombia y desde luego en México en los próximos meses.
En su carácter de socia inversionista global, Angélica Fuentes aportará a Banqu el conocimiento sobre la dinámica económica que tienen miles de mujeres emprendedoras en América Latina.
Durante la llamada, Angélica Fuentes resaltó el poder y facilidad que Banqu a través de su blockchain da a hombres y mujeres, a quienes empodera para fortalecer sus fuentes de ingresos.
“Quiero compartir el conocimiento de lo que está logrando el blockchain de Banqu con hombres y mujeres, pero obviamente voy a compartir toda esta energía y pasión que tengo de platicar y alentar a la mujer, porque al final del día, lo único que necesitan es que alguien les diga que son valiosas, valientes y que se les den las herramientas como lo hace Banqu con las mujeres para que salgan adelante”, señaló Angélica Fuentes.
Asimismo, adelantó que buscará reunirse con el fundador de Banqu en los próximos meses para apoyar a hombres y mujeres con créditos para que crezcan sus proyectos, una vez que la aplicación llegue a México.
En ese sentido, indicaron que será durante los primeros meses del 2021, que retomen las conversaciones con Grupo Modelo para la trazabilidad de cebada en Salamanca en Guanajuato, mismas que iniciaron este año pero que por la pandemia de Covid-19 se vieron pausadas.
También precisaron que han abierto conversación con un grupo dedicado a la producción de vainilla de alta calidad, en su mayoría mujeres, que buscan mostrar la trazabilidad a los clientes para empoderar la cadena de valor, además de otros proyectos de reciclaje.
Angélica Fuentes señaló que con el contexto actual, las personas que se encuentran en la base de la pirámide económica, son en quienes hay que enfocar las herramientas, apoyos y oportunidades.
“Una vez que les das las herramientas y oportunidades esa gente corre con ello y hace cosas impresionantes. A mi me preguntan mucho que qué podemos hacer después del Covid-19 y yo les digo que apoyar al campo y la agricultura no va a parar pero sí necesitamos darles más y mejores oportunidades en cadenas de valor y poder conectarlos con quien va a vender”
Fuentes enfatizó que “una de las cosas más importantes de Banqu es que los insumos ahí están, necesitamos más gente que lo trabaje porque tenemos las empresas que requieren ese insumo para comprar pero sin intermediarios y comprar a un precio de mercado justo para hombres y mujeres”.