Dos expertos en imagen escanearon el cuadro de Vermeer «La joven de la perla» con un microscopio de alta resolución.
Ver las obras a través de diez mil millones de píxeles, 10 gigapíxeles, o una resolución de 93.205 x 108.565 píxeles, «puede ser la mejor forma de disfrutarlas», señalan los especialistas de la empresa europea Hirox Emilien Leonhardt yVincent Sabatie.
El trabajo de escaneado de la famosa obra comenzó en marzo de 2018, pero no ha finalizado hasta hace poco.
Hicieron falta 9,100 fotografías para completar todo el lienzo a la resolución adecuada, y después vino el no menor trabajo de unir todas esas fotos en una de las panorámicas más grandes que se conocen.
La imagen final puede verse en esta página en la que el visitante puede hacer zoom hasta el punto de ver con todo detalle las grietas en la pintura, las restauraciones y las pinceladas originales de Vermeer.
Es más, si se pulsa el botón 3D, podemos acceder a una imagen tridimensional del lienzo con el mismo nivel de detalla en la que se aprecian las zonas donde el artista depositó más pintura y las ondulaciones del soporte en toda su gloria.
Es un espectáculo fascinante que normalmente es imposible de apreciar porque nadie nos iba a dejar acercarnos tanto al cuadro.
De hecho, la obra de Vermeer viene a sumarse a otras 35 de diferentes autores como Rembrandt o JAn Steen que también han sido escaneadas con la misma técnica y que están disponibles en el denominado Museo Gigapixel.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.