Monitor App, la empresa de dos egresados del Tec de Monterrey que ofrece soluciones de digitalización industrial, recaudó 2 millones de dólares de inversión para impulsar su expansión internacional y fortalecer su presencia en México.
Este capital, obtenido a través de una ronda de inversión Serie A, que es considerada la primera ronda de inversión que realiza una startup, superó la meta inicial de un millón y medio de dólares.
La ronda internacional estuvo encabezada por Madata LLC, Grupo Cementos Chihuahua (GCC), Flō Networks y Novamex. También participaron CEAS Investments, Alfa Indigo Ventures y Ferter.
«Se trata de un hito clave para nosotros como EXATEC y como guanajuatenses. Desarrollamos esta plataforma con talento local y nuestros propios recursos.
«Recibir una inversión millonaria de un grupo industrial tan fuerte es increíblemente satisfactorio», dijo Alexis Gómez, cofundador y CEO de la empresa.
El pasado 17 de septiembre Monitor App cerró su ronda Series A sobrescrita, esto quiere decir que superó la meta inicial.
Los EXATEC buscaban recaudar 1 millón y medio de dólares, pero terminaron con dos millones de dólares y aún había más fondos interesados en participar.
«Esto habla del apetito por la plataforma que hemos desarrollado y por la tecnología que hemos desarrollado a lo largo de ocho años», explica Manuel.
«La inversión nos permitirá continuar revolucionando las operaciones industriales con tecnología de digitalización intuitiva y fácil de usar, impulsando la próxima ola de transformación industrial”, dijo Francisco Hidalgo, cofundador y CEO de Monitor App.
Con esta nueva inversión, Monitor App está bien posicionada para expandirse a nuevos mercados y atender a una gama más amplia de clientes.
En 2023, la empresa completó más de 100 proyectos importantes, ganándose la confianza de 38 clientes mundiales.
Monitor App ha trabajado previamente con clientes en México, España, Rumania y Estados Unidos
El plan es establecer operaciones en tres regiones clave de México: centro, Bajío y noroeste, además de expandirse a cuatro estados en Estados Unidos.
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…
La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…
En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…
La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…
El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…
Esta web usa cookies.