Anualmente millones de migrantes llegan a México en busca de mejores oportunidades de calidad de vida o como un nuevo comienzo.
Y aunque muchos llegan por motivos de trabajo o problemas socio económicos en su lugar de origen, con el paso del tiempo una gran parte decide incursionar en el ecosistema emprendedor. Para ayudar en este proceso se lanzó el Mercadito de personas en movilidad.
La Organización Internacional para las Migraciones, la Organización Internacional del Trabajo y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, en colaboración con INTRARE, marketplace que vincula el talento de personas refugiadas y migrantes con empresas, lanzaron la primera edición del Mercadito que busca ayudar a migrantes, refugiados y personas en asilo a impulsar sus propios negocios o vincularse en el mundo laboral, con el objetivo de que tengan una mejor calidad de vida.
En el pasado, ya se han realizado iniciativas similares para fomentar el auto empleo e inclusión laboral.
“Comenzó la iniciativa del autoempleo en colaboración con las asociaciones, a fin de ofrecer un espacio que permita a las personas ofrecer sus productos, sin limitaciones, para que posteriormente las conozcan y se puedan instalar en espacios claves en la Ciudad de México, lo que ayuda al crecimiento de la economía formal”, explicó en entrevista con El Economista Sofía Gurría, líder de divulgación en INTRARE.
El Mercadito contó con 25 emprendedores que buscan impulsar su negocio (que ya tiene años o que recién comenzó), algunos durante la pandemia.
Entre los emprendedores, se encuentran personas de Venezuela, Colombia, Afganistán, El Salvador y Cuba así como mexicanos que han migrado de comunidades indígenas a las grandes ciudades como Ciudad de México.
“Este tipo de eventos también permite ser más consciente de que hay mucho desplazamiento interno como el de las comunidades triquis, quienes buscan mejores oportunidades laborales y aumento de ingresos”.
Fuente: El Economista
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.