Noticias

Microsoft impulsa la seguridad digital con plataforma agéntica global

La seguridad empresarial ya no se limita a firewalls y contraseñas. En Irlanda, Microsoft presentó una nueva plataforma agéntica diseñada para anticipar y responder a ciberataques en organizaciones de gran escala. Esta propuesta combina inteligencia artificial, automatización y capacidad de orquestación para reducir riesgos antes de que se materialicen.

Además de la protección tradicional, la compañía apuesta por un modelo donde los sistemas se comunican de manera autónoma. Esto significa que los agentes digitales pueden detectar patrones anómalos y ejecutar respuestas en segundos, sin intervención humana. Con ello, las empresas europeas buscan blindarse frente a amenazas cada vez más sofisticadas.

Seguridad digital como motor de confianza

La nueva plataforma de seguridad de Microsoft no solo bloquea ataques, también genera un ecosistema de confianza. En palabras de la compañía, el objetivo es que los equipos de TI dediquen menos tiempo a la reacción y más a la estrategia. Asimismo, la propuesta refuerza la capacidad de cumplimiento regulatorio en sectores críticos como finanzas, energía y salud.

Por otro lado, la firma destacó que esta tecnología se integra con entornos multinube, lo que permite a las empresas europeas reducir complejidad y ganar visibilidad en sus operaciones digitales.

Del mismo modo, la estrategia de Microsoft refleja una tendencia más amplia: la transición hacia plataformas que aprenden y evolucionan en tiempo real. Con más de 4.000 millones de señales de seguridad procesadas al día, el gigante tecnológico apuesta por convertir la inteligencia colectiva en ventaja competitiva.

En consecuencia, la compañía anunció que esta iniciativa forma parte de un plan mayor para robustecer la defensa digital en Europa, con inversiones adicionales en investigación y desarrollo de seguridad basados en IA generativa.

 Si este artículo te está gustando, podrías leer: Nuevas estrategias de innovación refuerzan la ciberseguridad

Redacción

Entradas recientes

Despidos en el sector tecnológico impactan talento global en startups

El panorama laboral tecnológico en Estados Unidos se sacude una vez más con un nuevo…

1 hora hace

Impulsa Patricia Lobeira Rodríguez la cultura como inversión social

En un entorno cada vez más consciente de que el desarrollo humano es inseparable del…

1 hora hace

México destaca en cirugía facial con innovación en rinoplastia

El talento médico mexicano vuelve a destacar con la labor de la doctora Nallely Chávez…

2 horas hace

Brasil se posiciona con innovación digital y proyectos de infraestructura

Brasil vive un momento decisivo en la ruta hacia su transformación digital. Futurecom, realizado en…

2 horas hace

Desperdicio alimentario, reto en Mundial 2026: Grupo Kosmos

El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, representa…

19 horas hace

Toyota impulsa startups con inversión multimillonaria global

El compromiso de Toyota con la innovación sigue creciendo en Estados Unidos, donde la compañía…

19 horas hace

Esta web usa cookies.