Tecnologías

México, rezagado en ‘startups’ biotecnológicas en AL

México cuenta con 0.2 startups Deep Tech por cada millón de habitantes, debido a que el enfoque ha sido en torno a las nuevas fintech y marketplaces, ocasionando que el desarrollo en biotecnología quede rezagado, según un informe del Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab).

“Sorprende que México, con un gran sector manufacturero y de capital de riesgo, apenas tenga 0.2 startups Deep Tech por cada millón de habitantes, según BID Lab. Ya que nuestro país sigue enfocándose en nuevas fintech y marketplaces, dando poco valor a ese nicho, que se espera multiplique por 20 el dinero que apuestan fondos de capital privado en startups Deep Tech de Latinoamérica en la próxima década”, reveló The Ganesha Lab, una aceleradora biotech de escalamiento a nivel global.

Según los resultados de una investigación del BID Lab, las startups de biotecnología son los principales creadores de valor en el sector de Deep Tech en Argentina (80 por ciento), Brasil (68 por ciento) y Chile (24 por ciento).

“Sin embargo, dos de las mayores economías de la región, México y Colombia, están rezagadas en el desarrollo de las startup Deep Tech, con una de las concentraciones más bajas de este tipo de empresas en América Latina”, indicó el estudio.

Innovación

De acuerdo con los resultados de esta investigación, las startups de biotecnología se dedican a sectores como inteligencia artificial, biotecnología, robótica, tecnología espacial, energía limpia y nanotecnología.

Aproximadamente 340 empresas emergentes Deep Tech (startups basadas en descubrimientos científicos o innovación disruptiva) en América Latina y El Caribe generan alrededor de 8 mil millones de dólares.

No obstante, el informe explicó que la capacidad del ecosistema de la región para convertir aún más ciencia y tecnología en empresas rentables se ha visto obstaculizada por la falta de inversión financiera.

Fuente: milenio.com

Gio Frank

Entradas recientes

Pulp invita a detener la prisa y brindar por lo esencial

En la vida diaria todo corre a mil por hora: pendientes, trabajo, escuela, tráfico… y…

3 horas hace

Artesanto: habitar con identidad en San Miguel de Allende

En tiempos de expansión urbana acelerada, es inevitable cuestionarnos sobre qué significa habitar un lugar…

3 horas hace

Evolution 2.0 de Colmo gana premio de innovación global en Alemania

El escenario internacional volvió a poner a China en la conversación tecnológica cuando Colmo, la…

7 horas hace

Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…

8 horas hace

Parque eólico francés demuestra el potencial de la innovación climática

La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…

8 horas hace

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

1 día hace

Esta web usa cookies.