La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a las secretarías de Economía y del Trabajo la realización de una revisión sobre la supuesta denegación de derechos a los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato.
La solicitud fue presentada con base en el artículo 31-A.4.2 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Se refiere a los eventos ocurridos en abril pasado, en torno al proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo entre dicha planta y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedoras de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana, “Miguel Trujillo López”.
A partir de la solicitud recibida hoy, México inicia la revisión del caso en cuestión.
En caso de responder afirmativamente, México compartirá por escrito los resultados de la revisión y cualquier propuesta de reparación.
Es importante señalar que, al margen de esta solicitud realizada por USTR, la STPS comunicó que, entre otras medidas, ha resuelto reponer el proceso de legitimación del contrato colectivo de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato.
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…
Esta web usa cookies.