México se ha consolidado como un destino estratégico para la expansión de startups y empresas chilenas.
Éstas han invertido 1,720 millones de dólares en capital de riesgo para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y generando crecimiento económico.
“En los últimos cinco años, hemos visto un aumento significativo en el número de compañías y startups chilenas que deciden establecerse en México. Esto no es coincidencia, desde 2018, la cifra de empresas chilenas que operan en la República Mexicana ha crecido en un 30 por ciento. Alcanzan a más de 100 compañías en diversos sectores como tecnología logística, proptech y comercio electrónico”, informó Álvaro Echeverría, fundador y CEO de SimpliRoute.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Chile ha sido un pilar fundamental para facilitar este intercambio empresarial, impulsando la cooperación económica entre ambos países desde 1999.
En 2023, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó los 3 mil 435 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de 3.9%.
“El TLC no solo ha permitido que más empresas chilenas se integren al mercado mexicano, sino que ha fomentado un flujo comercial en el que el 99% de los productos y servicios intercambiados entre ambos países cuentan con arancel cero”, señaló el empresario de origen chileno.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.