AJEMEX cierra el año liderando iniciativas ambientales y sociales
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por Naciones Unidas y correspondientes a 17 metas para alcanzar un equilibrio global en materia social, económica y ambiental, fueron adoptados por Grupo AJE y alineados a su visión ambiental y de sostenibilidad, cristalizándose en diversos proyectos a lo largo del año.
En ese sentido, desde AJEMEX, división mexicana de la multinacional de bebidas sudamericana, también se ha llevado a cabo esfuerzos para el cumplimiento de dichos ODS, los cuales apuntan a una primera entrega de resultados en 2030.
Algunos de ellos están orientados al Fin de la Pobreza; Salud y Bienestar; Educación de Calidad, Igualdad de Género; Agua Limpia y Saneamiento; Ciudades y Comunidades Sostenibles; Acción por el Clima; y Vida de Ecosistemas Terrestres, por mencionar solo algunos.
Y sí bien, el proyecto principal de Grupo AJE recae en “Super frutos que conservan bosques”, el cual actualmente opera en un esquema pensado para la protección de la Amazonía, también ha empezado a moldearse para replicarlo en otros países con comunidades originarias.
En primera instancia, se encuentra uno de reciclaje y mitigación de la huella plástica en Tulum, Quintana Roo, en donde por segundo año consecutivo la empresa se involucró en el reciclaje y la segregación de residuos en alianza con la Sociedad Cooperativa Tulum Sostenible, Fundación FEMSA y Tetra Pak.
Asimismo, apuntando a la suma del cumplimiento de los ODS, AJEMEX sumó un proyecto de optimización de deshechos en Tepoztlán; y uno más de educación ambiental en Metepec, Valle de Bravo y Toluca, en sociedad con EcoUrban y voluntarios del Tecnológico de Monterrey.
De la misma forma, en materia de protección a especies en riesgo, la división mexicana de Grupo AJE se sumó a la asociación COBIUS en Tabasco para proteger al mono aullador; mientras que, en Puebla lo hizo con la asociación Villa Atl para la conservación del ajolote del altiplano, especie a la que se le construyó un santuario.
También, a lo largo de 2024 ha colaborado con otras organizaciones y asociaciones como Teletón Puebla, la Fundación TECHO, el Banco de Alimentos, y el Banco de Tapitas, acumulando más de 40 actividades de voluntariado.
Finalmente, para complementar su trabajo alineado a su responsabilidad social y de sostenibilidad, AJEMEX en colaboración con Fundación TUSERES y Tulum Circula A.C., instaló eco contenedores para la recuperación y trazabilidad del PET en Tulum como parte de la campaña de mitigación de huella plástica en la región.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.