Noticias

México, con potencial para tener 30 unicornios más

México 17 febrero._ Si bien el 2021 fue el año del nacimiento de startups unicornios en México. Es decir, aquellas que alcanzaron una valuación de más de 1,000 millones de dólares, se ha detectado que cerca de 30 firmas más pueden alcanzar este estatus.

De acuerdo con análisis de distintas firmas, los próximos unicornios en México se perfilan a lograr valuaciones de más de 1,000 millones de dólares debido a sus recientes levantamientos de capital y su crecimiento acelerado en los últimos meses.

Para la firma Latam Fintech Hub, de estas 30 firmas con potencial para ser unicornios, ocho se perfilan para alcanzar estatus en el corto plazo, mismas que pertenecen al ecosistema fintech, destaca El Economista.

«De los siete actuales unicornios mexicanos, cuatro son fintech, lo que es muestra de la efervescencia que hay en este sector en México. En el país se tienen identificados 512 startups fintech operando, un 16% más que en 2020», se puede leer en un análisis elaborado por Nicolás Rueda, especialista en contenido de Latam Fintech Hub.

Según Rueda, y con base en información de Soonicorns, las firmas fintech que pueden alcanzar el estatus de unicornio próximamente son:

Fairplay
Klar
Nelo
Jeeves
Fondeadora
Tribal
Belvo
Stori

Si bien estas son las firmas del segmento fintech que pueden alcanzar el estatus de unicornio en los próximos meses, para la firma de capital de riesgo ALLVP existen más startups con este potencial.

En su más reciente actualización respecto a las startups con potencial para convertirse en unicornios, la firma destaca otras plataformas, tales como:

Nuvocargo
Credijusto
Ben&Frank
Higo
Luuna
Skydropx
Yaydoo
Casai
Zubale
Aplazo
Flink
Runa
Kubo
Albo
Gaia
Kueski
Sofía
Jüsto
Yalo
99 minutos
Nowports

De acuerdo con ALLVP, México aportaría 26% del total de empresas con el potencial de alcanzar el estatus de unicornio en América Latina, sólo después de Brasil, que tendría 46% y por delante de Colombia (14%), Chile (5%), Argentina (4%), Ecuador (2%), Perú (2%) y Venezuela (1%).

Actualmente, México cuenta con siete startups unicornio: Kavak, Bitso, Clara, Clip, Konfío, Incode y Merama. Uno de los retos de todas estas empresas es lograr rentabilidad, pues muchas de ellas todavía no llegan a este nivel.

Gio Frank

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

16 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

16 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

3 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.