McDonald’s en México: 40 años de innovación que dejó huella

Facebook
Twitter
Pinterest
Celebración de McDonald’s por sus 40 años en México, mostrando innovación operativa y sostenibilidad
McDonald’s en México: 40 años de innovación que dejó huella

En México, pocas marcas han logrado trascender de la venta de productos a la construcción de un ecosistema laboral, social y tecnológico como McDonald’s. En 1985, su llegada a Ciudad de México no solo marcó el inicio de una nueva categoría en el fast food, también fue el primer paso hacia un modelo de innovación constante que ha evolucionado con cada generación.

Hoy, con más de 430 restaurantes en operación, la cadena representa un engranaje clave en la economía mexicana. Su impacto va más allá de las cifras: ha sido la primera experiencia laboral formal para más de 300 mil jóvenes, y más del 80% de sus líderes actuales comenzaron como crew en piso.

McDonald’s y su rol como laboratorio de innovación

Cada restaurante en México funciona como una microplataforma donde se prueba, ajusta y escala innovación. Desde quioscos de autopedido hasta sistemas de cocina automatizados, McDonald’s ha digitalizado la experiencia del cliente sin perder agilidad ni cercanía.

Además, ha tropicalizado productos sin comprometer su eficiencia operativa, lanzando líneas como McMolletes o combinaciones con sabores tradicionales. Y en sostenibilidad, el reciclaje de aceite para biodiésel y el uso de empaques renovables lo colocan como referente en el sector.

Un semillero de talento y movilidad social

La marca no solo da empleo: construye trayectorias. Jóvenes de 16 a 24 años representan más del 60% de su plantilla y acceden a programas de capacitación continua, estabilidad financiera y liderazgo desde etapas tempranas.

La Fundación Ronald McDonald, por su parte, ha apoyado a más de 150 mil personas en México desde 2019, enfocándose en salud y bienestar infantil como parte del compromiso social del grupo.

En agosto de 2025, Arcos Dorados confirmó que México es su segundo mercado más importante en América Latina.

Para seguir explorando, visita:  El emprendimiento textil se afianza como motor creativo en Galicia

Noticias Relacionadas