Marco Del Prete celebra la alianza tecnológica con Amazon
Con una inversión de 5 mil millones de dólares, Amazon Web Services (AWS) ha establecido una nueva región de datos en Querétaro, México, con el objetivo de transformar la infraestructura digital del país y generar empleo a nivel local. Esta región de datos no solo será clave para la economía digital mexicana, sino que posicionará a México como un líder en innovación tecnológica.
Este centro de datos de AWS cuenta con tres Data Centers y está diseñado para maximizar la eficiencia, logrando un rendimiento 4.2 veces más eficiente que otras infraestructuras similares en México. Según las proyecciones, esta inversión podría aportar hasta 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2031, consolidando a la región como un actor crucial en la economía digital.
A través de la generación de 7 mil empleos anuales, AWS tiene el potencial de transformar el panorama laboral, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que se beneficiarán de un entorno más digitalizado y competitivo.
AWS también apostará por la educación digital, con planes para formar a 200 mil mexicanos en habilidades tecnológicas. Esta colaboración con instituciones educativas como el Conalep y el Tecnológico de México fortalecerá el talento local, generando un ecosistema empresarial más robusto y preparado para los desafíos del futuro digital.
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.