Decisiones

Llega a México la foodtech Megabite

México 29 diciembre._ La Ciudad de México es la segunda metrópoli en la que opera Megabite, la foodtech peruana que opera restaurantes digitales con apenas ocho meses de operación.

“Ciudad de México es, definitivamente, nuestro mercado más importante y el más atractivo. Sabemos que es una ciudad muy densa y con mucho consumo, pero también hay mucha competencia. A diferencia del mercado peruano de delivery apps, allá tienen tres players que casi se dividen el mercado”, comenta Pedro Neira, CEO y fundador de Megabite.

“Creemos que tenemos una propuesta gastronómica que puede competir en cualquier ciudad del mundo. Esa es la razón por la cual hemos decidido expandirnos tan rápidamente”, añade.

Los otros dos cofundadores de la foodtech peruana son Diego Herrera y Diego de la Puente. Ellos, además, son fundadores de MCK Hospitality, empresa dueña de restaurantes peruanos premium, como Osaka, KO Asian Kitchen y Dondoh, que tienen presencia en varias ciudades de América Latina y EU. Este know how fue clave para la creación de las marcas digitales en categorías populares y pensadas desde cero para el delivery.

Mercado mexicano

Con todo ello —asegura Neira— la reducción de costos en infraestructura, personal y gastos fijos les permite brindar productos de “super alta calidad” a un precio entre 30% y 40% menor al que ofrece el mercado premium.

Al cierre del año han lanzado ocho marcas, que incluyen propuestas desde hamburguesas para carnívoros y vegetarianos (Sisters), pizzas con masa libre de gluten a base de coliflor (Naked Pizza), pokes (Hula Gula), makis (Rock N Rolls), entre otras más. Todas ellas llegarán a México “tropicalizadas” y de manera gradual.

“Para el año que viene sí tenemos pensado sacar por lo menos un par de marcas específicamente creadas pensando en el mercado mexicano (…) También las vamos a traer probablemente al Perú”, precisa el CEO de Megabite, firma que ya cuenta con 60 personas en el equipo.

Fuente: Forbes

Redacción

Entradas recientes

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

43 minutos hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

2 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

Esta web usa cookies.