Foto de cortesía
Para la empresaria y coach Bárbara de la Rosa, atrás quedaron las brechas de género existentes en el campo del emprendimiento, e incluso, asegura que las mujeres han tomado la batuta para asegurar la estabilidad financiera de empresas y hogares por igual.
Al respecto puntualizó que, una cualidad adyacente en las mujeres emprendedoras es su distintivo de liderazgo e inteligencia emocional, porque han asimilado el autocontrol de sus emociones para canalizarlas en decisiones que potencializan con asertividad el éxito de sus proyectos.
Bárbara de la Rosa subrayó que, aunado a la capacidad de liderazgo, otro rubro que las mujeres emprendedoras están desarrollando a gran velocidad es la inteligencia emocional, ya que se está demostrando gran temple en la toma de decisiones.
“Las consecuencias del Covid-19 canalizadas de forma inteligente, pueden traducirse en oportunidades, y en el plano emocional, las mujeres estamos ganando terreno para liderar los sectores productivos, las empresas y los emprendimientos, con la misma capacidad de liderazgo que los hombres” argumentó la empresaria.
Asimismo, expresó que esta tendencia que se ve entre las mujeres es una constante no solo a nivel nacional sino internacional, y puso de ejemplo que, de acuerdo a datos de una plataforma de administración de micro, pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica, el 59.3% de éstas están administradas por mujeres.
La empresaria estableció que, de continuar con estos números, no sería descabellado pensar que las mujeres tendrán una mayor injerencia en el crecimiento de las economías nacionales.
“Las mujeres emprendedoras están ganando terreno en factores claves de la economía, porque nos convierten en las grandes empresarias del mañana; no obstante, para que ocurra esto se deberá continuar con la misma línea ascendente en materia de liderazgo e inteligencia emocional, que al final son las claves del éxito y hacen la diferencia sin importar el género” concluyó la coach mexicana.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.