La empresa

Las tienditas son el canal preferido para comprar

Las tienditas son, según el Low-Income Firmst Transformation (LIFT) Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el canal preferido de los mexicanos para comprar. Pero, de acuerdo con investigadores, los tenderos tienen complicaciones para realizar ajustes oportunos de precios.

Desde 2022, más de 100 estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tec de Monterrey campus Laguna, han participado en proyectos en colaboración con el MIT LIFT Lab.

El objetivo es entender los desafíos del ecosistema minorista con el propósito de buscar soluciones prácticas para mejorar la rentabilidad de sus negocios.

Para ello, realizaron trabajo de campo, observaron y encuestaron alrededor de 400 misceláneas en tres ciudades: Torreón, Gómez Palacio y San Pedro.

Análisis

Enseguida, llevaron a cabo un análisis estadístico, con el acompañamiento de tres profesores, para entender los factores que afectan las ganancias de los dueños y obtener evidencia sobre las decisiones asociadas con el ajuste de precios.

“El establecimiento de los precios fluctúa demasiado en las tienditas. Es un sube y baja de casi todos los días; sus ajustes son al ‘feeling’ y nuestra propuesta es hacerlo más exacto”.

Así lo declaró la también directora de los Programas de Ingeniería en el Tec campus Laguna, Fabiola Lima, quien además precisó que las micro y pequeñas empresas representan alrededor del 90% de la economía local.

Por lo anterior, compartió que el definir procesos y rutas logísticas beneficiaría a los dueños de las misceláneas e incluso a los consumidores.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

13 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.