¿Cuáles son las tendencias para los negocios en 2024? ¿Cómo los emprendedores pueden aprovechar estas tendencias este año?
Especialistas del Tec de Monterrey señalan que en el ámbito mundial, la inteligencia artificial y la ciencia de datos serán tendencias.
Mientras que en México, los sectores automovilísticos, de manufacturero y financiero estarán a la cabeza de estas tendencias.
«El 2024 va a ser un buen año para los negocios, pero no tan bueno como el 2023. Pero habrá sectores que tendrán buenos rendimientos y se pueden aprovechar», prevé Jesús Garza, profesor de Finanzas y Economía de negocios de EGADE Business School.
Estos son los consejos que pueden seguir los emprendedores para aprovechar las tendencias.
De acuerdo con Garza, debido al Nearshoring, que se entiende como el fenómeno donde China ha transferido algunas de sus operaciones comerciales a México por su cercanía con Estados Unidos, algunos de los sectores más beneficiados este año serán:
Sector automovilístico
Manufacturero
Sector financiero, especialmente FinTech
Retail o comercio minorista
«Será un buen año para el sector de manufacturas, existe la oportunidad creciente de entrar a producir insumos indirectos porque actualmente casi 80 % son extranjeros», dice Garza.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.