Tecnologías

Las startups que innovan en neurotecnología

La neurotecnología, una ciencia que busca desarrollar dispositivos artificiales que interactúen con el cerebro humano, alcanzará un valor de mercado de más de 38.000 millones en 2032.

Esta disciplina abre un nuevo campo para la innovación en salud que numerosas startups están aprovechando para presentar soluciones con las que tratar las patologías mentales, prevenir el deterioro cognitivo o mejorar la salud cerebral.

Además, su aplicación al marketing también puede ayudar a que las empresas potencien sus negocios.

El cerebro es aún un gran desconocido, pero los avances en neurotecnología pueden hacer que, poco a poco, el ser humano lo comprenda mejor.

Esta revolucionaria disciplina, radiografiada por BBVA como una de las tendencias tecnológicas para este 2023, tiene el propósito de desarrollar dispositivos artificiales que permitan la interacción con el cerebro humano: podrían emplearse tanto para prevenir el deterioro cognitivo como para ayudar a los pacientes a recuperar el habla o combatir distintas patologías mentales.

«Si la neurociencia es entender el cerebro, la neurotecnología es interactuar con él mediante la tecnología», resume Arnau Espinosa, experto en neurotecnología del Wyss Center de Suiza, una fundación sin ánimo de lucro enfocada en la investigación de esta ciencia. En 2022, este centro presentó un chip cerebral que permitió a un paciente de ELA recuperar el habla.

«Teníamos un teclado virtual en una pantalla que iba avanzando por las letras. Cuando pasaba por una que el paciente quería, este generaba un estímulo y el dispositivo la seleccionaba», explica Espinosa. Tras este primer estudio, el centro ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un nuevo equipo de implantes para «recuperar el habla y movimiento».

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

21 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

3 días hace

La startup mexicana que impulsa a las Mipymes con IA

En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…

4 días hace

Esta web usa cookies.