La neurotecnología, una ciencia que busca desarrollar dispositivos artificiales que interactúen con el cerebro humano, alcanzará un valor de mercado de más de 38.000 millones en 2032.
Esta disciplina abre un nuevo campo para la innovación en salud que numerosas startups están aprovechando para presentar soluciones con las que tratar las patologías mentales, prevenir el deterioro cognitivo o mejorar la salud cerebral.
Además, su aplicación al marketing también puede ayudar a que las empresas potencien sus negocios.
El cerebro es aún un gran desconocido, pero los avances en neurotecnología pueden hacer que, poco a poco, el ser humano lo comprenda mejor.
Esta revolucionaria disciplina, radiografiada por BBVA como una de las tendencias tecnológicas para este 2023, tiene el propósito de desarrollar dispositivos artificiales que permitan la interacción con el cerebro humano: podrían emplearse tanto para prevenir el deterioro cognitivo como para ayudar a los pacientes a recuperar el habla o combatir distintas patologías mentales.
«Si la neurociencia es entender el cerebro, la neurotecnología es interactuar con él mediante la tecnología», resume Arnau Espinosa, experto en neurotecnología del Wyss Center de Suiza, una fundación sin ánimo de lucro enfocada en la investigación de esta ciencia. En 2022, este centro presentó un chip cerebral que permitió a un paciente de ELA recuperar el habla.
«Teníamos un teclado virtual en una pantalla que iba avanzando por las letras. Cuando pasaba por una que el paciente quería, este generaba un estímulo y el dispositivo la seleccionaba», explica Espinosa. Tras este primer estudio, el centro ha comenzado a trabajar en el desarrollo de un nuevo equipo de implantes para «recuperar el habla y movimiento».
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.