Noticias

Lanzan nueva edición de Amazon Sustainability Accelerator

Amazon lanzó la segunda edición del Amazon Sustainability Accelerator. Queda abierto el plazo para que startup centradas en la sostenibilidad presenten sus candidaturas para participar en el programa.

Es una iniciativa lanzada por Amazon, el EIT Climate-KIC, centro europeo en innovación sobre cambio climático, y WRAP, la principal ONG de acción climática del Reino Unido. El plan está centrado en el desarrollo de una economía circular.

El programa está abierto a startup dedicadas a crear productos sostenibles. Y, por primera vez, también a aquellas que desarrollen tecnologías capaces de ayudar a la industria a reciclar de forma más eficiente.

Las 12 firmas elegidas para participar en la primera edición del Accelerator recaudaron más de 5 millones de euros. Además  vieron crecer sus ventas dentro y fuera de Amazon en más de un 250% tras su participación en el programa. Fueron seleccionadas entre más de 1300 solicitudes, procedentes de más de 50 países.

Amazon Sustainability Accelerator

El Amazon Sustainability Accelerator es un programa personalizado de 12 semanas de duración, diseñado para ayudar a personas emprendedoras a superar los desafíos que conlleva crear y hacer crecer un negocio sostenible.

El programa incluye talleres presenciales y virtuales dirigidos por expertos, tutorías especializadas, un plan de estudios adaptado y acceso a una amplia red de emprendedores con intereses afines.

Amazon y EIT Climate-KIC trabajarán en colaboración para guiar a las startups participantes en el Accelerator a través de una Evaluación del Impacto climático de Impact Forecast. Ahí aprenderán cómo autoevaluar el impacto climático de su negocio y desarrollar estrategias para mejorar su huella ambiental.

Las startup que resulten seleccionadas para participar en la segunda edición del Amazon Sustainability Accelerator recibirán un impulso financiero. Eso, a través de una subvención libre de capital de 12 000 euros, y 25 000 dólares en créditos AWS Activate.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

8 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

1 día hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

1 día hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.