Noticias

FedEx Express amplirá red logística en la CDMX

FedEx Express en México, una subsidiaria de FedEx Corp., llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco).

Ello, con el objetivo de estimular la economía estatal al ampliar la red logística y promover estrategias que apoyen a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la región a incrementar su productividad, así como estimular el comercio y desarrollo económico.

Esta alianza con Ciudad de México representa una herramienta para estimular los sectores económicos que tienen mayor impacto en la población, a través de un nuevo enfoque que permita a las empresas acceder a diferentes apoyos que aumenten su competitividad e inserción a un mercado diversificado, incentivando la atracción de inversión nacional y extranjera, y la promoción del comercio, de acuerdo con un comunicado de prensa compartido por la compañía.

Con el fin de acelerar el crecimiento de las empresas locales, FedEx Express ofrecerá tarifas preferenciales con descuentos para garantizar la accesibilidad a su red logística que cubre 220 países y territorios, para que las mipymes aceleren su expansión y puedan llegar a nuevos mercados.

Crecimiento y oportunidades comerciales

“Es para nosotros un gran placer firmar este convenio con la Ciudad México, que brindará a las mipymes apoyo para ampliar sus perspectivas de crecimiento y obtener más oportunidades comerciales. Este tipo de alianzas con el sector público son clave para FedEx, que sigue firme en su compromiso de beneficiar a nuestros clientes y apoyar e incentivar el espíritu emprendedor característico de los mexicanos” dijo Jorge L. Torres, vicepresidente de Operaciones de FedEx Express en México, citado en el comunicado.

FedEx Express ha firmado múltiples convenios de este tipo con las secretarías de Economía y de Desarrollo Económico de distintas entidades en el país, brindando a los emprendedores mexicanos capacitación y apoyo para su expansión a nivel nacional e internacional.

Fuente: T21

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.