El programa de aceleración, Acelera Startups, acaba de lanzar una convocatoria dirigida a acelerar 6.000 proyectos de emprendedores, pymes y organizaciones sociales con una trayectoria máxima de cinco años, con el objetivo de ayudarles a afianzar y consolidar las iniciativas puestas en marcha en ese periodo.
Impact Hub y mentorDay han sido seleccionadas para llevar a cabo este trabajo de aceleración de aquellas iniciativas que se estén desarrollando en Cataluña, Andalucía y Canarias, así como de las enfocadas en los ecosistemas de energía y transición ecológica, agroalimentación, y cultura y turismo.
Las inscripciones ya están abiertas para los emprendedores interesados en impulsar sus startups y beneficiarse de la expertise de Impact Hub y mentorDay.
Formación: los emprendedores recibirán 50 horas de formación y talleres prácticos para validar su modelo de negocio.
Mentoring: se ofrecerán 40 horas de mentorías individuales con el objetivo de resolver dudas y revisar el plan para impulsar el proyecto.
Networking: se les ayudará a preparar sus presentaciones a inversores y se realizarán conexiones con el ecosistema empresarial.
Comunidad: los proyectos pasan a formar parte de la comunidad de Impact Hub, la mayor red internacional de emprendedores, con más de 17.000 profesionales en 60 países, y tendrán acceso a la principal comunidad de mentores del país, mentorDay, con más de 20 años de experiencia acelerando empresas, que agrupa a más de 900 mentores.
En definitiva, los participantes seguirán un proceso de acompañamiento con formación, mentoring y networking, acceso a un porfolio de inversores de impacto, espacios de trabajo y ventajas a su disposición la herramienta Actúa sostenible GO, que permite enfocar y mejorar la estrategia de sostenibilidad de los participantes.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.