Noticias

La Startup ConstruConnect presentará proyecto en Estados Unidos

La Startup ConstruConnect, ganadora del Instituto Fundador Ribeirão Preto en 2019, participará en los Laboratorios Fundadores y durante tres meses será tutelado por expertos del Instituto Fundador de Silicon Valley, en los Estados Unidos.

Después de la formación, en mayo de 2020, el ingeniero mecánico y creador de la startup, Rafael Kevin, presentará un proyecto en Founder X, un evento que reúne las principales ideas del mundo, en Palo Alto, California, también en los Estados Unidos.

Enfocado en la gestión de la construcción, Kevin enfatiza los objetivos que la puesta en marcha busca alcanzar. «Nuestro objetivo es llevar oportunidades de trabajo a las empresas y profesionales que tienen la capacidad de realizar los servicios y así permitir el desempeño de los contratistas para que puedan promover una contratación más asertiva y reducir los costos», dijo.

Según Kevin, el siguiente paso para ConstruConnect es probar el modelo de entrega a los usuarios. «Necesitamos cometer errores y corregirlos rápidamente, además, estamos estructurando el equipo para poder ampliar la cartera de clientes y seguir sirviendo con excelencia. Es la primera versión del producto«, dijo.

Instituto Fundador

El Instituto Fundador Ribeirão Preto es un programa global para lanzar startups y formar emprendedores con talento. Cada año, prepara a decenas de empresarios para mejorar sus proyectos y selecciona a uno de ellos para representar a Ribeirão Preto en el Silicon Valley, en los Estados Unidos.

En 2019, el Instituto Fundador Ribeirão Preto tenía 547 inscritos en su programa. Setenta y tres fueron aprobados, 26 iniciaron el aprendizaje y siete presentaron sus proyectos ante un jurado especializado formado por emprendedores de fondos de inversión y el elegido fue ConstruConnect.

«Mi objetivo al ingresar al Instituto Fundador Ribeirão Preto era pasar por un intenso proceso de tutoría para corregir los puntos defectuosos y optimizar la forma de trabajar. Mi expectativa se cumplió al 100% y también tuve acceso a una red de mentores excepcionales, que me ayudaron a trabajar específicamente en los puntos que necesitaba corregir», dijo Rafael Kevin.

Joc Solano

Apasionada por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Emprendedores mexicanos se preparan para el Mundial 2026

La Copa del Mundo 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes en América…

10 horas hace

Invitan a startups a postularse al TecPrize

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tecnológico de Monterrey invita al sector…

15 horas hace

Publicidad evoluciona rápidamente en el mercado mexicano: José Jacinto Reynoso González

La industria publicitaria en México vive una etapa de crecimiento acelerado, marcada por la digitalización,…

16 horas hace

Motocicletas mexicanas impulsan la movilidad en las ciudades

En los últimos veinte años, una marca de motocicletas completamente mexicana ha redefinido la movilidad…

18 horas hace

Integrar la nómina cripto, necesidad para las startups

Integrar la nómina cripto se está convirtiendo en una necesidad para las startups que quieren…

2 días hace

Se inspiraron en «Los Sims» para crear esta startup

La startup Anam, creada por Caoimhe Murphy, ex Under 30 Europe, y su socio Ben…

2 días hace

Esta web usa cookies.