La mitad de emprendedores abandona su negocio antes del segundo año por falta de financiación y exceso de burocracia.
El ecosistema emprendedor en España continúa creciendo en 2025, pero los obstáculos estructurales frenan el desarrollo de miles de iniciativas.
En este escenario, más de la mitad de los emprendedores abandona su proyecto en los dos primeros años de vida, según revela el último informe elaborado por la consultora Enlace.
Los problemas que aducen los fundadores de startups para echar el cierre son la escasez de oportunidades de financiación efectiva, una ‘hiperregulación’ impulsada desde la Administración que deriva en una compleja maraña burocrática y, a consecuencia de ello, una ralentización en la adopción de innovaciones tecnológicas.
A pesar de que España ha conseguido superar en este ejercicio la barrera psicológica de 5.000 startups activas —lo que representa un crecimiento aproximado del 40% respecto a anteriores mediciones—, el informe incide en que menos del 20% de estos proyectos logra atraer financiación en las fases iniciales. Este dato refleja una brecha entre el volumen de ideas innovadoras generadas y la existencia de instrumentos efectivos de inversión dispuesta a respaldar su desarrollo.
Fuente: Infobae
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.