Tecnologías

La creación de un helado reducido en azúcar y que puede ser consumido sin problemas

Todo el mundo puede decir que en lo que la mayoría de la gente está de acuerdo es que todos disfrutamos de un buen helado, ya sea de agua o cremoso, en donde podemos elegir entre cientos de sabores dependiendo de la temporada y el lugar donde se esté consumiendo, pero lo único malo es que estos suelen tener una gran cantidad de calorías por eso se suele recomendar que se modere su consumo.

Sin embargo, en Chile salió a relucir una startup donde ofrece uno de estos productos que rompería con todo eso y, que trae consigo una serie de beneficios que dice tener.

Se trata de Bifidice, un helado probiótico, cuya fórmula viene ni más ni menos que del otro lado del mundo. “La tecnología detrás de los helados Bifidice fue creada hace 30 años en Rusia por Eugeny Gutkevich, biofísico y profesor. Se dedicó inicialmente al estudio de enzimas y bacterias que se producen en el intestino humano y encontró que la Bifidumbacteria Bifidum producía muchas más enzimas que cualquier otra bacteria presente en el intestino”, cuenta Anastasia Gutkevich, hija de este científico y que llegó a Chile en 2016 gracias al programa StartUp Chile.

“Luego de meses de intenso trabajo e investigaciones para dar con la mejor tecnología y así producir de manera responsable y con los mejores ingredientes, Bifidice sacó al mercado su primera producción de helado probiótico con productos 100% naturales”, cuenta Gutkevich.

Así que ha dado a conocer cuales son los múltiples beneficios de este producto, asegurando que “Aumentan los efectos positivos en la salud del ser humana, como mejorar la asimilación de nutrientes, contribuye a fortalecer el sistema inmune, reduce alergias, enfermedades intestinales, enfermedades recurrentes, entre otras”.

Es por esto que este producto puede ser consumido sin problemas de manera diaria por niños y adultos, ya que no tiene azucar ni grasas puro ingrediente naturales

Redacción

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

20 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

23 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

23 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

24 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

1 día hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.