Noticias

Juan José Arellano Hernández y Grupo ARHE contribuyen a cultura en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 28 enero.- El proyecto del corredor cultural Mazatlán por Grupo ARHE de Juan José Arellano Hernández, marca tendencia cultural en Mazatlán con la trilogía de murales del artista Sergio Ramírez

Con la ilusión de trascender artísticamente en su querido Mazatlán, el artista Sergio Ramírez Ríos a concretó uno de sus sueños: a los mazatlecos una pintura que represente al puerto y demuestre lo bonito que es.

Y ese anhelo fue plasmado no en una, ni dos, sino tres murales que son insignia del corredor cultural y gastronómico de Mazatlán desarrollado por Grupo ARHE.

Estas son las obras que conforman la “trilogía de murales”:

El Zafiro del Pacifico

Este es el mural principal y se encuentra plasmado en la fachada del Hotel The Inn At Mazatlan. Está inspirado en la fauna de Mazatlán, algo muy representativo del puerto: Los delfines.

Sergio decidió pintar a mano alzada tres delfines saliendo del mar; a través de la pintura se puede apreciar cómo se rompen las olas dando una ilusión de completa realidad.

El mural está pintado sobre una estructura irregular de 16 pisos… es decir, 45 metros de altura.

Vida

Su segundo mural lleva por nombre “Vida”, y se encuentra ubicado al interior del famoso hotel. El mural está inspirado en el Monumento a la Continuidad de la Vida, del artista Jiménez Corona, mejor conocido como «la fuente de los delfines».

Para el artista, esta es una pintura que enaltece a los atardeceres que arropan y abrazan al puerto, pero con una versión con más vida, con más colores llamativos y con una perspectiva diferente de ver un hermoso paisaje.

La idea es presentarle a Mazatlán y al mundo los bellos y únicos atardeceres que cada día enamoran a la ciudadanía en un mural de 12 metros por ocho de ancho.

Totorame

“Totorame” está inspirado en el monumento al Clavadista y tiene de fondo un atardecer, se puede apreciar otra paleta de colores más tenues, como si en verdad estuviéramos presenciando cuando el sol está a punto de meterse.

¿Por qué el nombre de Totorame? la obra rinde homenaje a este grupo indígena, que floreció en el puerto, precursores de los cultivos de maíz, frijol, chile y la pesca de sus propios productos de mar para poder saciar su hambre.

El mural tiene un objetivo y es que quienes habitan estas tierras no olvide sus orígenes.

Sobre el Corredor Gastronómico-Cultural

Este proyecto de Grupo ARHE, presidido por Juan José Arellano Hernández, nace con el doble propósito de promover la cultura peatonal y el ampliar espacios públicos para ofrecer nuevos atractivos a los visitantes y residentes de la ciudad.

Con una inversión de mil 324 millones de pesos, el corredor estará ubicado enfrente del Hotel The Inn At Mazatlanse construirán una decena de espacios para restaurantes y bares tales como Café Starbucks, El Parador Español, Ricos Café y Cerveza Bichola.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

14 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

19 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.