Noticias

Centro Castellano entre principales exponentes de la gastronomía española en México: Ricardo Antonio Vega Serrador

De acuerdo con Ricardo Antonio Vega Serrador propietario del Centro Castellano, e hijo del fundador don Ricardo Vega Velasco, la gastronomía desempeña un rol importante como parte de la identidad de un lugar, y en ese sentido, la Ciudad de México se posiciona como una urbe multicultural y multifacética en cuanto a sabores se refiere.

Enclavado en el corazón de la CDMX, el Centro Castellano ha sido un restaurante que preserva la tradición de la comida española en un concepto que ha evolucionado hasta nuestros días, convirtiéndose en lo que sus dueños llaman «cocina fusión”.

Con más de medio siglo de existencia, el Centro Castellano es uno de los principales exponentes de la gastronomía española en México; de modo que, su tradición culinaria forma parte de la amplia oferta gastronómica existente en la Ciudad de México.

«La gastronomía es importante, porque contribuye a la atracción de visitantes no solo nacionales sino también extranjeros, los cuales pueden descubrir la singularidad y riqueza de la comida tradicional española en un restaurante situado en una de las principales capitales de América Latina” señala Ricardo Antonio Vega Serrador.

Cocina española en México

Ricardo Antonio Vega Serrador destaca que el Centro Castellano ha desarrollado su concepto de cocina fusión, al mezclar la gastronomía tradicional española con elementos, sabores e ingredientes de la comida mexicana.

De igual manera, el Centro Castellano, a decir del empresario mexicano, se ha distinguido por sus instalaciones, las cuales evocan la época medieval, al conjugar la arquitectura castellana con barricas empotradas, encalados, mampostería y murales de azulejo vidriado pintados en Aranjuez.

Y detalla que, de acuerdo con la idea de su padre siempre fue acercar la cocina española a México, haciéndolo bajo ese objetivo que guarda hasta la actualidad.

«El Centro Castellano que tiene su sede en la Calle de República de Uruguay 16 y 18, en la colonia Centro de la Delegación Cuauhtémoc, logra transportar a los comensales hasta el punto exacto donde convergen los sabores y aromas de la gastronomía española”, apunta el empresario. 

Amplio menú, destaca Ricardo Antonio Vega Serrador

El Centro Castellano se consolida como un destino gastronómico para el turismo internacional, quiénes ávidos por encontrar un espacio con propuesta gastronómica que al mismo tiempo mantiene las raíces de su lugar de origen, los deleite con grandes platillos.

«El menú del lugar y sus platillos reflejan el concepto de cocina fusión, que bien puede distinguirse en un Lechón al horno de leña al estilo segoviano, una paella valenciana con mariscos, una fabada asturiana o un lomo de huachinango deshuesado a las brasas”.  

Finalmente, Ricardo Antonio Vega Serrador da mención aparte a la cava del Centro Castellano así como a la de los restaurantes hermanos Casa de Castilla y Torre de Castilla, que cuentan con los mejores vinos para acompañar los sabores de la tradicional gastronomía española, y que representan a bodegas de Ribera Del Duero, Rioja, Toro, Priorato, Rias, Baixas y Albariño.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.