Ciudad de México 10 de septiembre._ Invitan al «HEINEKEN Green Challenge”.
Para apoyar el talento emprendedor en la creación de soluciones a los problemas socioambientales actuales, el Gobierno del Estado de México y HEINEKEN México, convocan a este evento.
Participan la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) y la plataforma de emprendimiento INCmty del Tecnológico de Monterrey.
Por medio de esta iniciativa, que conjunta esfuerzos del sector público y privado, buscan que las y los emprendedores participen en este reto.
Dicho reto está enfocado en temas vinculados con la agricultura sustentable.
Todo, a partir de proyectos que podrán ser registrados en la convocatoria que estará abierta hasta el 17 de septiembre.
“Siempre es un gusto trabajar con aliados que han sumado al dinamismo de la economía en la entidad de manera muy comprometida.
«Es lo está haciendo HEINEKEN México, que busca una nueva generación de emprendedores ofreciendo soluciones innovadoras».
Así lo refirió el titular de la Sedeco, Pablo Peralta.
“Como lo ha instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo, seguiremos trabajando de la mano con empresas como HEINEKEN México.
«Y es que ha apostado a un crecimiento y expansión confiando en el Estado de México.
«Ello refleja el potencial de la entidad para participar de este tipo de ejercicios, debido al gran talento emprendedor de los mexiquenses”, añadió.
EMPRENDEDORES
Desde 2018, la iniciativa ha impulsado la capacidad innovadora del ecosistema emprendedor en todo el país.
Se espera que este año, la plataforma reúna a las mentes más creativas para contribuir al desarrollo del sector agroalimentario en México.
De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), las actividades agrícolas aportaron más del 50 por ciento de los 1.1 billones de pesos generados por el sector agropecuario y pesquero en 2020.
Además de que 5.8 millones de personas de la población económicamente activa, se dedican a la preparación y cosecha de la tierra.
En su intervención, Gilberto Sauza Martínez, Presidente de la Concaem, aseguró que “estas iniciativas promueven la innovación como un modelo de reactivación económica y de generación de proyectos valiosos».
Estos impactan de manera directa a la sociedad y la generación de nuevos proyectos económicos.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.