La empresa

Amazon becará a sus trabajadores

Ciudad de México 12 de septiembre._ Amazon becará a sus trabajadores.

Amazon quiere comenzar a desterrar las críticas que recibe por el trato a sus trabajadores y ha dado a conocer una interesante iniciativa a nivel educativo.

La compañía fundada por Jeff Bezos pagará los estudios universitarios de algunos de sus trabajadores en Estados Unidos.

Esta posibilidad se destinará a los empleados que se desempeñan en los almacenes de Amazon.

Específicamente, la firma indica que son 750.000 los «trabajadores por hora» elegibles para este programa.

Por el momento se desconoce la lista completa de requisitos para aplicar a este beneficio.

Sin embargo, sí se menciona que pueden apuntarse quienes forman parte de la empresa desde hace al menos 90 días.

Amazon pagará la matrícula universitaria completa de los empleados elegidos, y lo hará por adelantado.

Esto significa que los estudiantes/trabajadores no deben sacar el dinero de su propio bolsillo y esperar hasta la finalización del curso para que la compañía se los reintegre.

Un punto importante a remarcar es que el costo asumido por la empresa no solo es el de las clases, sino también el de los libros, y demás gastos.

Además, los empleados que formen parte del programa accederán a fondos anuales para educación mientras dure su carrera.

El «único» requisito para disponer de los mismos, lógicamente, es continuar trabajando para Amazon.

Vale destacar también que este programa de financiamiento educativo no se limita a los estudios universitarios.

Sino que también alcanza a quienes deseen completar la secundaria, entre otras propuestas escolares.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

2 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

24 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.