Noticias

Invita SCT a Qatar Airways a ampliar su presencia en México

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invitó a Qatar Airways a ampliar su presencia en México con operaciones de carga y pasajeros en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que entrará en operación en el primer cuatrimestre de 2022.

Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transporte de la dependencia, destacó que dicha aerolínea ha tenido una exitosa y creciente operación de carga aérea en el país.

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la empresa cerró el año pasado con un movimiento de mercancías de 37,617,276 toneladas, un 11.6% más que en 2019 cuando movilizó 33,681,827 toneladas.

Además, la ruta México-Doha se encuentra en el segundo lugar de los 10 destinos que más mueven carga, con lo que logró tener una participación de mercado del 10.3 por ciento.

Mientras que el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, afirmó que la recuperación de la industria turística mexicana depende de la capacidad del gobierno, y de la mano con el sector privado, proporcionando una rápida conectividad aérea con mercados estratégicos alrededor del mundo.

Precisó que en 2019, antes de la pandemia del COVID-19, México recibió 45.2 millones de turistas internacionales, que dejaron una derrama económica de 24,600 millones de dólares.

En ambos casos, se registraron aumentos del 9.0% con respecto al año previo.

Sin embargo, al no contar con vuelos directos, en 2019 sólo llegaron a nuestro país 136 turistas provenientes de Qatar, que gastaron 137,000 dólares, aunque también arribaron otros 9,000 viajeros de esa región, incluyendo Arabia Saudita, Jordania, Kuwait y Líbano.

Por lo que es necesario pensar en crear hubs regionales para México en esa área específica para recibir no sólo turistas, sino también inversiones turísticas.

Consideró que podría haber una ruta aérea con escala en Milán, para beneficiarse también de los flujos turísticos de alto nivel del norte de Italia, que en 2019 representaron 164,000 viajeros, con poco más de 164 millones de dólares de gasto.

En este sentido, dijo estar abierto a ver qué planes tiene Qatar Airlines para México, con el fin de atraer una mayor cantidad de turistas e inversiones turísticas, en beneficio de ambas naciones.

Gio Frank

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

11 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

21 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.