Según un nuevo reporte de la red mexicana de emprendimiento Endeavor y la firma de capital privado Glisco Partners, el capital recaudado por startups en la región creció un 26% en 2024, superando ampliamente el desempeño de Europa (+7%) y el Sudeste Asiático (-34%).
El informe analiza más de 3.000 rondas de inversión y revela un giro estratégico del ecosistema: mayor apuesta por rondas avanzadas y venture debt, menos operaciones pero más capital levantado, y ciclos de inversión más largos que reflejan un enfoque en la sostenibilidad.
México y Argentina aparecen como motores clave de esta recuperación, con casos destacados como Clip, Jüsto y Ualá. Con una población joven, digitalización acelerada y capital más sofisticado, se proyecta un 2025 aún más dinámico para el emprendimiento latinoamericano.
proptechlatamconnection.com
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.