Según un nuevo reporte de la red mexicana de emprendimiento Endeavor y la firma de capital privado Glisco Partners, el capital recaudado por startups en la región creció un 26% en 2024, superando ampliamente el desempeño de Europa (+7%) y el Sudeste Asiático (-34%).
El informe analiza más de 3.000 rondas de inversión y revela un giro estratégico del ecosistema: mayor apuesta por rondas avanzadas y venture debt, menos operaciones pero más capital levantado, y ciclos de inversión más largos que reflejan un enfoque en la sostenibilidad.
México y Argentina aparecen como motores clave de esta recuperación, con casos destacados como Clip, Jüsto y Ualá. Con una población joven, digitalización acelerada y capital más sofisticado, se proyecta un 2025 aún más dinámico para el emprendimiento latinoamericano.
proptechlatamconnection.com
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.