Según un nuevo reporte de la red mexicana de emprendimiento Endeavor y la firma de capital privado Glisco Partners, el capital recaudado por startups en la región creció un 26% en 2024, superando ampliamente el desempeño de Europa (+7%) y el Sudeste Asiático (-34%).
El informe analiza más de 3.000 rondas de inversión y revela un giro estratégico del ecosistema: mayor apuesta por rondas avanzadas y venture debt, menos operaciones pero más capital levantado, y ciclos de inversión más largos que reflejan un enfoque en la sostenibilidad.
México y Argentina aparecen como motores clave de esta recuperación, con casos destacados como Clip, Jüsto y Ualá. Con una población joven, digitalización acelerada y capital más sofisticado, se proyecta un 2025 aún más dinámico para el emprendimiento latinoamericano.
proptechlatamconnection.com
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.