Noticias

Innovación en cacao impulsa desarrollo sostenible en Tabasco

La escena en Tabasco vibra con energía y visión mientras el Encuentro Nacional de cacao sostenible toma Villahermosa por asalto. El encuentro situó a México y, especialmente, a Tabasco, en el centro de una conversación urgente sobre innovación agrícola con impacto real.

Más de 200 participantes de 15 estados, desde productores hasta académicos del IPN, UJAT, Colpos e INIFAP, convergieron en el Instituto Tecnológico de Villahermosa para construir redes de colaboración. Además, estuvieron presentes representantes de Costa de Marfil y Costa Rica, lo que amplió el diálogo a escala global.

El gobernador Javier May Rodríguez reafirmó que el cacao en Tabasco representa identidad, justicia social y soberanía alimentaria, mientras la Secretaría de Agricultura impulsa prácticas agroecológicas y cadenas productivas sustentables. Asimismo, el embajador Ly Djérou Robert enfatizó que este fruto une culturas y sustenta familias en continentes distantes.

La agenda del encuentro incluyó conferencias, paneles y mesas de trabajo enfocadas en sostenibilidad, innovación genética y transformación tecnológica del cacao, además de una cata especializada y muestra gastronómica local. También se destacó la exposición del programa Sembrando Vida y productos derivados del cacao.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: El impacto social eleva la rentabilidad sostenible en empresas mexicanas

Innovación tecnológica y colaboración en cacao sostenible

En Tabasco, la convergencia entre academia, gobierno y productores transforma el cacao en un activo estratégico. El estado ya no solo cultiva cacao; está diseñando su futuro. Las sesiones colaborativas promueven transferencia tecnológica y refuerzan la soberanía alimentaria con innovación real.

Del mismo modo, la presencia internacional le da al encuentro una dimensión integradora. El intercambio de modelos entre México, Costa de Marfil y Costa Rica articula una visión de cacao sostenible que eleva estándares, mercados y prácticas productivas.

En energía, identidad e innovación emerge un nuevo capítulo para Tabasco. El cacao sostenible ya no es solo un cultivo histórico, sino una plataforma de ecosistemas productivos con impacto social.

Redacción

Entradas recientes

Sigma Software Romania abre más vacantes y expande operaciones

La expansión tecnológica en Europa del Este sigue ganando fuerza y Rumanía se coloca en…

10 horas hace

Inteligencia artificial y economía circular impulsan la competitividad global

La idea de que la tecnología solo sirve para acelerar procesos ya quedó atrás. Hoy…

10 horas hace

Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos

La innovación en electrodomésticos tiene un punto clave en Berlín, donde Samsung conmemora cuatro décadas…

20 horas hace

León impulsa la innovación agrícola con agtech summit

La ciudad de León, Guanajuato, se consolida como un punto estratégico para la transformación del…

20 horas hace

Del barro al diseño: el renacer de la alfarería en Cartago

En el corazón de Cartago, Colombia, una tradición que parecía destinada a desvanecerse encontró un…

20 horas hace

Banco Azteca promueve cultura y crecimiento en Mundo Mezcal

El mezcal vive un auge sin precedentes. En apenas diez años, su producción se multiplicó…

22 horas hace

Esta web usa cookies.