El “Programa de Aceleración Jeei by REDi” tiene como meta apoyar a startups de base tecnológica que ya cuentan con ventas o tracción de usuarios, para ayudarlas a escalar sus operaciones a nivel nacional e internacional.
Se desarrollará del 8 de julio al 21 de agosto de 2024, a través de un curso intensivo de 7 semanas, completamente en línea, diseñado para la profesionalización y crecimiento de hasta 20 startups de Jalisco.
El programa estará estructurado en sesiones grupales, sesiones de mentoría individuales y sesiones de práctica, abordando temas como:
Mentalidad emprendedora
Ventas
Storytelling
Desarrollo de producto y
Ajuste al mercado.
Las startups interesadas en participar en el “Programa de Aceleración Jeei by REDi” deben cumplir con ciertos requisitos como:
Ser startups multisectoriales de base tecnológica
Estar basadas en Jalisco
Encontrarse en etapas ángel, pre-semilla o semilla
Tener fundador / co-fundadores de tiempo completo y
Contar con ventas o tracción de usuarios.
La convocatoria está disponible hasta el 4 de julio. Los resultados de la selección se anunciarán el 5 de julio, y el programa dará inicio el 8 de julio.
Geraldina Silveyra, directora región occidente de Formación y Conocimiento en Emprendimiento del Tec, compartió: “estamos muy entusiasmados de lanzar este programa que ayudará a los emprendedores de Jalisco a alcanzar un nuevo nivel”.
“Buscamos startups de diversos sectores y nuestro objetivo es que sean competitivas no solamente en Jalisco, sino también en México y a nivel mundial”, añadió.
Explicó que este proyecto es el resultado de más de 3 años de trabajo en colaboración junto con la iniciativa MIT REAP, que busca explorar el ecosistema de emprendimiento e innovación en Jalisco y brindar apoyo a las startups de la región.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.