Noticias

Imprescindible dotar de proyección a MiPymes: Marina del Pilar

Para la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” por la gubernatura de Baja California, Marina del Pilar, el que la entidad cuente con 1.65 millones de personas laboralmente activas, de las cuales, el 62.68% trabaja en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), le dicta hacia donde debe dirigir su impulso económico en caso de ganar las elecciones del próximo 6 de junio.

«Resulta indispensable voltear a ver hacia ese sector, apostar e impulsarlo para que obtenga mayor proyección tanto a nivel nacional como internacional, especificó.

Según datos del estudio de la demografía de los negocios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicado en septiembre del 2020, la pandemia de Covid-19 incentivó el cierre de poco más de 11,000 MiPymes en la entidad.

Ante dicho panorama, la candidata morenista, precisa que este tipo de empresas suelen estar en desventaja frente a las grandes multinacionales en temas de financiamiento, competitividad, desarrollo e innovación, por lo que su crecimiento se ve limitado.

MiPymes en sus ejes de gobierno

Marina del Pilar ha planteado como que de obtener la gubernatura de Baja California el próximo 6 de junio, uno de sus ejes de Gobierno será el apoyo e impulso a las MiPymes de la entidad, pues considera son un pilar importante tanto de la economía estatal como de las familias locales. 

“Vamos a otorgar paquetes de estímulos a las micro y pequeñas empresas, al autoempleo y a la profesionalización de oficios, que incluye créditos a la palabra, vinculación con empresas exportadoras, programa de gestión de cadenas productivas y facturare con el propósito de promover la reactivación económica de la gente”, aseguró.

A través de diversos programas como “Reactívate y Despega” o “Tu idea, Tu negocio”, Del Pilar buscará apoyar, fortalecer y crecer los negocios existentes en la entidad, asegurando que serán una prioridad durante toda su administración. 

Asimismo, ha planteado respaldar fuertemente a los jóvenes de la entidad e impulsar la creatividad e innovación entre las nuevas generaciones bajacalifornianas, a través de financiamientos y programas de incubación de empresas.  

“El propósito es financiar empresas originales y proyectos emprendedores de jóvenes con vocación de autoempleo y negocio. Ya no queremos que grandes ideas se queden en papel y no prosperen por falta de apoyo”, enfatizó Marina del Pilar. 

Turismo, también contemplado

Otro aspecto que destaca y le desmarca de los candidatos con los que compite por la gubernatura de Baja California, es su visión integral para el sector turismo, en la que también contempla incluir a las micro, pequeñas y medianas empresas. 

“Entre otros esfuerzos, buscaremos fortalecer la inclusión de sectores menos favorecidos a la cadena productiva del sector turístico en comunidades indígenas, ejidos, productores del campo y pesca, generando una nueva economía de escala. Todos sin excepción deben formar parte y beneficiarse de la oferta turística que el estado promueve y en ello trabajaremos durante toda la administración”, destacó. 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

5 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

11 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

11 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.