Noticias

Imprescindible dotar de proyección a MiPymes: Marina del Pilar

Para la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” por la gubernatura de Baja California, Marina del Pilar, el que la entidad cuente con 1.65 millones de personas laboralmente activas, de las cuales, el 62.68% trabaja en micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), le dicta hacia donde debe dirigir su impulso económico en caso de ganar las elecciones del próximo 6 de junio.

«Resulta indispensable voltear a ver hacia ese sector, apostar e impulsarlo para que obtenga mayor proyección tanto a nivel nacional como internacional, especificó.

Según datos del estudio de la demografía de los negocios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicado en septiembre del 2020, la pandemia de Covid-19 incentivó el cierre de poco más de 11,000 MiPymes en la entidad.

Ante dicho panorama, la candidata morenista, precisa que este tipo de empresas suelen estar en desventaja frente a las grandes multinacionales en temas de financiamiento, competitividad, desarrollo e innovación, por lo que su crecimiento se ve limitado.

MiPymes en sus ejes de gobierno

Marina del Pilar ha planteado como que de obtener la gubernatura de Baja California el próximo 6 de junio, uno de sus ejes de Gobierno será el apoyo e impulso a las MiPymes de la entidad, pues considera son un pilar importante tanto de la economía estatal como de las familias locales. 

“Vamos a otorgar paquetes de estímulos a las micro y pequeñas empresas, al autoempleo y a la profesionalización de oficios, que incluye créditos a la palabra, vinculación con empresas exportadoras, programa de gestión de cadenas productivas y facturare con el propósito de promover la reactivación económica de la gente”, aseguró.

A través de diversos programas como “Reactívate y Despega” o “Tu idea, Tu negocio”, Del Pilar buscará apoyar, fortalecer y crecer los negocios existentes en la entidad, asegurando que serán una prioridad durante toda su administración. 

Asimismo, ha planteado respaldar fuertemente a los jóvenes de la entidad e impulsar la creatividad e innovación entre las nuevas generaciones bajacalifornianas, a través de financiamientos y programas de incubación de empresas.  

“El propósito es financiar empresas originales y proyectos emprendedores de jóvenes con vocación de autoempleo y negocio. Ya no queremos que grandes ideas se queden en papel y no prosperen por falta de apoyo”, enfatizó Marina del Pilar. 

Turismo, también contemplado

Otro aspecto que destaca y le desmarca de los candidatos con los que compite por la gubernatura de Baja California, es su visión integral para el sector turismo, en la que también contempla incluir a las micro, pequeñas y medianas empresas. 

“Entre otros esfuerzos, buscaremos fortalecer la inclusión de sectores menos favorecidos a la cadena productiva del sector turístico en comunidades indígenas, ejidos, productores del campo y pesca, generando una nueva economía de escala. Todos sin excepción deben formar parte y beneficiarse de la oferta turística que el estado promueve y en ello trabajaremos durante toda la administración”, destacó. 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Startup Tuhabi recibe 60 mdd de BBVA

Tuhabi, la plataforma mexicana que ha revolucionado el sector inmobiliario y que en 2025 volvió…

16 minutos hace

Startups que podrían convertirse en unicornio

Para entrar en la lista, las startups deben tener respaldo de capital de riesgo, estar…

56 minutos hace

Lanzan campaña que pone a la cerveza como símbolo nacional

Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…

6 horas hace

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

8 horas hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

9 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Esta web usa cookies.