La empresa

Hydronik, la mejor empresa emergente

La empresa Hydronik por su potencial de crecimiento, por su modelo de negocio y por su apuesta destacada por la innovación ganó el premio a mejor empresa emergente.

Hydronik investiga, desarrolla, fabrica y comercializa tecnología hidráulica para la producción de agua caliente con el objetivo de aportar a sus clientes ahorro energético, reducción de huella de carbono y seguridad sanitaria.

Durante su intervención, Ester Olivas, ha señalado que el programa europeo ScaleUp que impulsa el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) con la colaboración del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de València “cada año atrae a startups más disruptivas, en sintonía con la tendencia innovadora y tecnológica del mercado”.

En este sentido Olivas se ha referido al “importante papel que las startups tienen en la economía” al tiempo que ha reiterado el apoyo tanto de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, como del Ivace+i para a estas empresas emergentes para que sus negocios despeguen y ayuden a generar nuevos empleos y a impulsar la innovación”.

Esto sucedió en la presentación de los proyectos de las startups participantes en la 6ª edición del programa ScaleUp.

Gio Frank

Entradas recientes

Distrito Lab Bogotá avanza para conectar startups

Pasar del discurso a la acción es el objetivo de la Secretaría de Desarrollo Económico…

10 horas hace

Startup de codificación de IA Cognition busca recaudar 10,000 mdd

Cognition, creadora del asistente de codificación generativa Devin, está en conversaciones para recaudar más de…

14 horas hace

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

2 días hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

3 días hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

3 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

4 días hace

Esta web usa cookies.