Noticias

Houm apoya a personas de escasos recursos

México 13 agosto._ La proptech Houm dona 1% de sus ingresos mensuales para construir o remodelar casas y convertirlas en un hogar digno para familias de escasos recursos.

El programa 1% inició en 2019 en una alianza con la organización sin fines de lucro Techo, con quien se logró recaudar el dinero suficiente para construir un hogar a cuatro familias de escasos recursos.

Más tarde, con la llegada de Rodrigo Markmann como encargado del proyecto, se tuvo la iniciativa de ayudar a tres familias afganas para que tuvieran un hogar digno en Santiago de Chile, siendo Houm el aval para lograrlo.

Markmann asegura que Houm como startup sentía que debía devolverle algo a la sociedad. «Si a nosotros nos va bien, tenemos que ver cómo nosotros devolvemos la mano», dijo.

El programa tiene dos líneas: la primera es cualquier mejoramiento que necesiten las casas, desde la electricidad hasta la pintura. Y la segunda es que si el hogar no es digno, se construye desde cero uno nuevo. En ese sentido, Houm desarrolló un sitio para que las personas postulen sus historias para ser elegidas por la startup e iniciar el cambio.

México, Chile y Colombia

Hasta ahora 58 familias de Chile, Colombia y México son las que han recibido ayuda por parte de la startup; unas 25 de ellas para construcción total. Cada mes, Houm ayuda a una familia de cada país. Es decir, tres familias al mes se benefician del programa.

«Como startup tenemos en nuestras manos un propósito muy potente», dijo Markmann. Ahora, Houm busca que más startups se unan a su propósito con la «Ruta Houm» para ayudar a más familias. Por ejemplo, con una empresa de transporte se trabajó en conjunto para hacer la casa de una familia y se logró un co-branding orgánico.

«Las startups pueden aportar algo, como en este caso el transporte para trasladar a los voluntarios y nosotros aportamos con nuestro propósito. En ese sentido estamos haciendo una gran cadena de favores, algo colaborativo», explica Markmann.

Fuente: Business Insider México

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.