Para aquellas personas que no te conocen en el primer lugar que van a terminar por investigar será en el buscador Google ya que es uno de los primeros puntos de referencia con información sobre ti.
Y para que esto suceda es importante que a la hora de publicar tu contenido tienes que hacerlo de forma tal que cuando alguien escriba tu nombre en el buscador, y así aparezca entre las primeras.
En el caso de que seas una empresa y se tenga el dinero puede pedirle la tarea a un persona que se dedique a posicionar tu nombre.
Pero si no es el caso aquí hay algunos trucos aquí para que tu nombre figure en la parte superior de la lista.
Google está influenciado por los dominios, asi que es clave registrar un dominio cuyo nombre coincida con la palabra clave que te interesa ya sea el nombre de tu empresa o tu nombre y no olvide utilizar los .com son los más poderosos, en caso de que no haya hay alternativas como .org, .net, o .info, entre otros.
Es necesario que no olvides por completo tu página y constantemente ese actualizada ya que así Google favorece las páginas que se actualizan con frecuencia.
Puedes añadir como tu biografía, proyectos, experiencias y palabras claves que vinculan.
No olvides usar vínculos son importantes para construir tu marca en internet.
Según la página Brandyourself, «Google considera cada vínculo como un voto por esa página, de modo que cuantos más votos tenga, se ubicará más arriba en el ranking».
Los vínculos pueden venir de tus redes sociales, o la página de tu universidad., o entrevistas o cualquier otro proyecto.
El contenido es primordial y será clave para que sea fácilmente accesible.
Las imágenes no deben de ser demasiado pesadas y así evitará que no se cargue todo el contenido y se navegue más rápido.
Actívate y comparte en todas las redes sociales que tengas ya sea como Twitter, Facebook, Instagram y demás redes sociales y no olvides el lenguaje sea accesible para todo y no rebuscado.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.