Euro-Funding, consultora líder en la búsqueda de financiación pública y generación de ahorros fiscales, es una de las entidades que apoyará la implementación de la nueva Estrategia de la UE para las empresas emergentes y en expansión.
El objetivo de esta iniciativa es que Europa se convierta en un lugar más atractivo para las startups y scaleups tecnológicas.
Así, esta estrategia se presenta como una respuesta integral a los desafíos que se enfrentan las empresas, con medidas que incluyen la simplificación regulatoria, un mayor acceso a la financiación y la atracción de talento.
Con ello, buscan reducir la brecha que aún hoy existe entre Europa y EE.UU. UU. y Asia en materia de capital riesgo . Por ejemplo, los fondos de pensiones de la UE representan solo el 7% en la financiación de capital riesgo, mientras que en EE.UU. UU. alcanzan el 20%.
Para frenar esta diferencia, también se han puesto en marcha otras medidas como la ampliación del Consejo Europeo de Innovación (EIC), la creación de un fondo para cubrir la financiación de Deep Tech y otras tecnologías emergentes; un Pacto Europeo de Inversión en Innovación; el apoyo a los business angels ya sus redes para facilitar la financiación inicial de empresas emergentes jóvenes; y la valoración de la propiedad intelectual como herramienta de financiación respaldada por activos intangibles.
Fuente: eurofunding
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.