Noticias

Grupo Escato lidera experiencias de marca con personalización tecnológica

En la actualidad, las marcas que logran un vínculo genuino con sus audiencias son aquellas que van más allá de la venta y ofrecen experiencias que generan emoción y recordación. Bajo esta premisa, Grupo Escato ha consolidado su liderazgo en la industria de eventos y marketing experiencial, combinando tecnología de vanguardia con sensibilidad cultural.

Para sus voceros, “el futuro de las marcas no está únicamente en los productos que venden, sino en las experiencias que hacen sentir parte de un concepto”.

Personalización impulsada por tecnología

La estrategia de Grupo Escato se basa en aprovechar herramientas como la Inteligencia Artificial, la realidad aumentada y el análisis de datos para crear experiencias personalizadas. Esto les permite anticiparse a las necesidades de los consumidores y diseñar entornos interactivos que integran el mundo físico y digital.

Entre sus soluciones destacan:

  • Instalaciones interactivas en centros comerciales con conexión a redes sociales.

  • Eventos con RA para lanzamientos de gran impacto.

  • Programas de fidelización basados en dinámicas de juego.

Cada proyecto se adapta al contexto económico y cultural del cliente, garantizando que la inversión en tecnología sea eficiente y relevante.

Desafíos técnicos y emocionales

Uno de los retos más importantes que enfrenta Grupo Escato es lograr la aceptación de las audiencias hacia las nuevas tecnologías sin perder la conexión humana. Esto implica un trabajo cuidadoso en la capacitación del equipo, la medición de resultados y la adaptación constante a las tendencias.

La empresa sostiene que la innovación debe estar al servicio de las personas, no al revés. Por eso, cada experiencia está diseñada para ser emocionalmente significativa y culturalmente respetuosa.

Impacto social y proyección a futuro

Grupo Escato no solo busca innovar en el ámbito corporativo, sino también aportar al desarrollo social. Su participación en el Plan México refleja su compromiso con la capacitación de talento local, la sostenibilidad y la inclusión digital.

Con esta filosofía, la compañía reafirma que las experiencias de marca inmersivas pueden ser una herramienta poderosa para transformar comunidades y fortalecer la relación entre marcas y consumidores.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Empresas y consumidores frente a un marco regulatorio complejo

Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…

8 horas hace

Startups de criptomonedas transforman la forma de pagar nóminas

El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…

18 horas hace

Textiles se transforman: sostenibles, digitales y con propósito

El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…

1 día hace

Incel y foid el lenguaje digital que preocupa

Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse…

2 días hace

Google Cloud impulsa startups para liderar la ola de la IA

Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en…

2 días hace

Google celebra 20 años en México con innovación y crecimiento digital

El aniversario de Google en México no es una fecha más en el calendario. Son…

2 días hace

Esta web usa cookies.