Noticias

Grupo AJE impulsa la defensa del Amazonas con super frutos

La Amazonía enfrenta amenazas sin precedentes, haciendo vitales los esfuerzos de empresas comprometidas con su conservación. Grupo AJE, a través de sus bebidas de super frutos, lidera iniciativas que promueven el cuidado de los bosques amazónicos, ayudando a proteger uno de los principales pulmones naturales del planeta.

 

La Amazonía abarca ocho países de América Latina: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa. Su vasta extensión enfrenta múltiples amenazas, entre ellas la agricultura, ganadería, minería, construcción y actividades industriales, que ponen en riesgo la biodiversidad y los ecosistemas amazónicos.

Para contrarrestar estos impactos, Grupo AJE ha implementado su proyecto de sostenibilidad “Revolución Natural” en Perú mediante su marca Amayu.

 

Por lo tanto, este programa incluye la compra de super frutos amazónicos de comunidades locales en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, garantizando que los productos se obtengan de forma responsable, sin talar palmeras. Las bebidas resultantes, como las de Maca, Guayusa y Camu Camu, no solo ofrecen beneficios para la salud, sino que también promueven la protección del Amazonas.

 

El compromiso de AJE con la sostenibilidad incluye un “triángulo de sostenibilidad” que alinea la salud de sus consumidores, el bienestar de las comunidades locales y el cuidado de la Amazonía. Esto reafirma el compromiso ambiental de esta multinacional sudamericana, que contribuye a preservar una región crucial para la biodiversidad, el clima y el equilibrio de los recursos naturales a nivel mundial.

 

Finalmente, la Amazonía, según entidades como el Banco Mundial, es fundamental en los sistemas globales: regula el ciclo del carbono, influye en el cambio climático y afecta las precipitaciones del hemisferio sur. Grupo AJE, a través de su modelo de negocio y su alianza con comunidades nativas, fomenta el desarrollo sostenible y empodera a las comunidades locales, impulsando una economía responsable y consciente de su impacto ambiental.

También puedes leer: “Revolución Natural” de Grupo AJE destaca en la COP16

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

46 minutos hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

57 minutos hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

13 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

15 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

15 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

22 horas hace

Esta web usa cookies.