Noticias

Grupo AJE impulsa la defensa del Amazonas con super frutos

La Amazonía enfrenta amenazas sin precedentes, haciendo vitales los esfuerzos de empresas comprometidas con su conservación. Grupo AJE, a través de sus bebidas de super frutos, lidera iniciativas que promueven el cuidado de los bosques amazónicos, ayudando a proteger uno de los principales pulmones naturales del planeta.

 

La Amazonía abarca ocho países de América Latina: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam, Venezuela y la Guayana Francesa. Su vasta extensión enfrenta múltiples amenazas, entre ellas la agricultura, ganadería, minería, construcción y actividades industriales, que ponen en riesgo la biodiversidad y los ecosistemas amazónicos.

Para contrarrestar estos impactos, Grupo AJE ha implementado su proyecto de sostenibilidad “Revolución Natural” en Perú mediante su marca Amayu.

 

Por lo tanto, este programa incluye la compra de super frutos amazónicos de comunidades locales en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, garantizando que los productos se obtengan de forma responsable, sin talar palmeras. Las bebidas resultantes, como las de Maca, Guayusa y Camu Camu, no solo ofrecen beneficios para la salud, sino que también promueven la protección del Amazonas.

 

El compromiso de AJE con la sostenibilidad incluye un “triángulo de sostenibilidad” que alinea la salud de sus consumidores, el bienestar de las comunidades locales y el cuidado de la Amazonía. Esto reafirma el compromiso ambiental de esta multinacional sudamericana, que contribuye a preservar una región crucial para la biodiversidad, el clima y el equilibrio de los recursos naturales a nivel mundial.

 

Finalmente, la Amazonía, según entidades como el Banco Mundial, es fundamental en los sistemas globales: regula el ciclo del carbono, influye en el cambio climático y afecta las precipitaciones del hemisferio sur. Grupo AJE, a través de su modelo de negocio y su alianza con comunidades nativas, fomenta el desarrollo sostenible y empodera a las comunidades locales, impulsando una economía responsable y consciente de su impacto ambiental.

También puedes leer: “Revolución Natural” de Grupo AJE destaca en la COP16

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

11 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.