La empresa

Gana hasta 3 mdd si tienes una startup en Brasil

Brasil se consolidó en 2024, como el principal destino de inversión para startups en América Latina. Según datos de Crunchbase, el país captó cerca de 2.100 millones de dólares, aproximadamente el 50 % del total regional. Este resultado refleja la madurez de su ecosistema emprendedor y su atractivo global.

El entorno brasileño combina una economía en crecimiento, talento competitivo y un ecosistema innovador. Estas condiciones han posicionado al país como referente regional en innovación y emprendimiento. Además, continúa atrayendo la atención de inversores internacionales interesados en proyectos escalables.

Hub Conecta

En este contexto, la organización internacional Enlaza lanzó un nuevo programa junto a Hub Conecta. Se trata de Elevate Brazil Ventures, una iniciativa para conectar startups brasileñas con fondos de América Latina, EE. UU. y Europa. El objetivo principal es impulsar su expansión internacional y el liderazgo femenino.

El programa seleccionará 15 startups en etapa de crecimiento que buscan levantar entre 500 mil y 3 millones de dólares. Los criterios incluyen contar con un producto disponible, potencial de escalabilidad y al menos una cofundadora mujer. También se requiere dominio del inglés por parte del equipo.

Elevate Brazil Ventures tendrá una duración de cuatro meses, iniciando en junio de 2025. Finalizará en septiembre con un DemoDay durante el Rio Innovation Week, evento que reúne a más de 180.000 asistentes. Las startups participarán en actividades presenciales y virtuales con enfoque estratégico.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.