Emprender un negocio de galletas decoradas puede convertirse en una muy buena fuente de ingresos, especialmente en temporadas de celebración, como Navidad, cuando la demanda de productos personalizados y temáticos crece como la espuma.
Puede ser una excelente opción para generar ingresos extra o incluso desarrollar una carrera en este dulce mundo.
De hecho, según datos del gobierno nacional, en 2022, uno de los principales exportadores de galletas dulces en el mundo fue México, alcanzando ventas por 1, 115 millones de dólares, le siguieron Alemania y Países Bajos.
Asimismo, en el 2023, el intercambio comercial, que incluye compras y ventas internacionales, de estos productos, los favoritos de Elmo de Plaza Sésamo, fue de 1, 331 millones de dólares.
La respuesta es mucho, eso sí, hay que gestionar adecuadamente los costos de elaboración de las galletas y su precio de venta al público. Durante las compras navideñas, la demanda de galletas temáticas aumenta de manera importante, lo que permitirá fijar precios más altos que regularmente, debido a la exclusividad y personalización que pueden llevar estos productos azucarados durante la navidad.
Las galletas decoradas suelen venderse entre $30 y $100 MXN por pieza, dependiendo de la complejidad del diseño, lo que significa un buen margen de ganancia si se controla el costo de los ingredientes y el tiempo de elaboración.
Fuente: emprendedor.com
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.