Noticias

Formalizarán uso de suelo de pequeños negocios

Con el objetivo de impulsar a micro y pequeños comercios, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), anunció la realización de jornadas para formalizar el uso de suelo de negocios de bajo impacto que tengan más de 5 años en operación.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que negocios de 200 metros que hayan ejercido su actividad económica durante este periodo podrán regularizarse ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), ya que se les apoyará con facilidades administrativas para realizar el trámite y con ello, también se busca acabar con la corrupción.

“Les puedo platicar, por ejemplo, de una zona que conozco bien. En Tlalpan, por ejemplo, la zona de Tlalcoligia tiene muchísimas tlapalerías, se caracteriza así, como en el Centro hay tlapalerías, papelerías, pequeños negocios de este tipo; cada vez que llegaba un jefe delegacional –entonces–, había clausuras porque no tenían uso de suelo, cuando tienen 30, 40 años ahí muchos de ellos (…) Y lo que queremos es erradicar la corrupción y que se les permita desarrollar sus negocios con toda libertad, siempre que cumplan con la ley, obviamente”, dijo.

Jornadas de Formalización

Las Jornadas de Formalización se llevarán a cabo el martes 14 de febrero de las 09:00 a 15:00 horas en el Centro Promotor a la Inversión de la Sedeco, ubicado en Avenida Cuauhtémoc No. 899, Colonia Narvarte Poniente en la Alcaldía Benito Juárez.

El resto se llevarán a cabo el martes 28 de febrero en la Alcaldía Xochimilco; el martes 14 de marzo, en la Alcaldía Cuauhtémoc; y el martes 28 de marzo, en la Alcaldía Coyoacán, cuya ubicación exacta podrá consultarse en las redes sociales de la SEDECO (Facebook: Sedeco CDMX y Twitter: @SedecoCDMX).

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, añadió que la formalización, les permitirá ejercer su actividad ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Podemos iniciar su proceso de formalización, su incorporación al SAT, su incorporación al RESICO (Régimen Simplificado de Confianza), estar en un régimen fiscal que le permita expedir facturas y expedir recibos, de tal manera que puedan incrementar sus ventas”, dijo.

Gio Frank

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

3 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

6 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

7 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

7 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

8 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.