Categorías: Noticias

Fintech en México impulsan la adopción de IA en 2025: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola anticipa que, para 2025, las Fintech mexicanas apostarán con fuerza por la integración de la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI). Aunque su adopción en el país aún está en una etapa de maduración, esta tecnología promete revolucionar los procesos operativos y fortalecer el crecimiento del sector. Actualmente, América Latina cuenta con más de 2,300 startups Fintech, según un estudio de Mercado Pago, lo que sitúa a la región como un escenario fértil para la innovación tecnológica.

 

De acuerdo con Nickin Gaxiola, la Gen AI ofrece beneficios clave para el ecosistema Fintech, incluyendo la detección de fraudes, el procesamiento de grandes volúmenes de datos, la actualización dinámica y el aprendizaje automático constante. Además, esta tecnología permite a las empresas elaborar planes de acción más precisos mediante análisis predictivos, anticipándose a las necesidades de los clientes y generando mayor valor a partir de los datos.

Es innegable el potencial transformador de la Gen AI. Las Fintech mexicanas ya tienen esta tecnología en la mira para revolucionar sus operaciones y fortalecer su competitividad

 

Empresas como Stori, Nu y RappiCard ya exploran las capacidades de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para mejorar sus productos y servicios, ofreciendo experiencias personalizadas y optimizadas para los usuarios. Un claro ejemplo fue el uso de IA durante eventos clave como Black Friday y Buen Fin, donde estas compañías aprovecharon la tecnología para posicionar sus productos financieros.

 

Alexis Nickin Gaxiola señala que la adopción de Gen AI no solo mejorará la experiencia del cliente, sino que también permitirá a las Fintech mexicanas monitorear mercados, anticipar tendencias y escalar procesos financieros como autenticación, verificación y tokenización. Según un informe de Accenture, se prevé que para 2025 el 77% de las instituciones financieras utilicen Gen AI para optimizar tanto la atención al cliente como sus operaciones internas.

 

Con esta revolución tecnológica, el ecosistema Fintech mexicano se perfila para consolidarse como un referente en innovación y transformación digital, concluye Nickin Gaxiola.

Sigue leyendo: Alexis Nickin Gaxiola destaca crecimiento de finanzas verdes digitales

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

11 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

17 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

17 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

2 días hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

2 días hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.