Noticias

Financiamiento, clave para impulsar cambio tecnológico del campo

El financiamiento en el campo es un instrumento clave para inducir un cambio tecnológico en el sector, generar mejores condiciones de productividad y sustentabilidad y proveer de insumos en condiciones accesibles, a los productores, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al dictar una conferencia magistral en el “Curso virtual para candidatos a agentes estatales”.

Los esquemas de financiamiento también permiten a los productores emprender mejoras en sus actividades y lograr un óptimo desarrollo productivo, lo que contribuye además a la autosuficiencia alimentaria del país, subrayó en el encuentro organizado por la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND).

En su ponencia «Políticas Públicas para el sector agroalimentario», destacó que hoy en día el crédito es un instrumento clave en el desarrollo del sector y las políticas públicas del Gobierno de México, que se orientan a la generación de bienes públicos y el fortalecimiento de los productores de pequeña y mediana escala, los cuales requieren ser complementados con instrumentos de financiamiento.

En las condiciones actuales, el crédito al campo cobra mayor relevancia por el apoyo que puede dar al desarrollo de nuestro sector, y las políticas públicas ahora se orientan a privilegiar la generación de bienes públicos como capacitación, asistencia técnica y acceso a la información, entre otros, que requieren ser complementados con financiamiento para que sumen y, sobre todo, se creen sinergias, apuntó.

Expresó que una de las tareas conjuntas que llevan a cabo la Secretaría de Agricultura y la Financiera Nacional de Desarrollo es promover la inclusión de productores en las cadenas de valor y el fortalecimiento a sus capacidades productivas mediante asistencia técnica y acceso de innovaciones tecnológicas en el campo.

Refirió que los productores de pequeña y mediana escala, agricultores, ganaderos y pescadores deben ser la población objetivo a atender con las necesidades crediticias, sólo así se podrá realizar la inclusión que ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de la Cuarta Transformación.

A lo anterior tiene que agregarse el fortalecimiento de las buenas prácticas agrícolas para la conservación del suelo y agua, lo que a su vez –dijo— permite garantizar el cuidado y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, con una orientación hacia los ámbitos agropecuario, pesquero y acuícola.

“El cambio tecnológico que se debe aplicar al crédito tiene que ser respetuoso del medio ambiente y los recursos naturales, y debe contribuir a garantizar que los productores se apropien del beneficio logrado, y bajo estas condiciones obtener la mayor productividad posible”, apuntó.

Villalobos Arámbula subrayó también que otra de las acciones de colaboración entre ambas instituciones está en el desarrollo productivo del sur y sureste del país, zona en la que se concentran los esfuerzos de la administración federal para detonar su potencial productivo y el de miles de productores, y donde los esquemas crediticios juegan un papel clave.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

9 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

11 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

11 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

18 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.