Noticias

Falla de seguridad expone GPS en fotos de usuarios de Partiful

Partiful, la startup de Nueva York que reinventó la forma de organizar eventos, se enfrentó recientemente a una vulnerabilidad grave. La aplicación no eliminaba los datos GPS de las fotos que los usuarios subían a sus perfiles, lo que podía revelar la ubicación exacta donde fueron tomadas. El hallazgo fue realizado por TechCrunch, que comprobó que era posible acceder a esas coordenadas con herramientas básicas del navegador.

La app, conocida por su estilo retro y su lema “Facebook events for hot people”, se ha convertido en la favorita entre jóvenes urbanos para crear invitaciones personalizadas y compartir eventos. En el App Store ocupa el puesto número nueve en la categoría Lifestyle, y en 2024 fue reconocida por Google como la mejor aplicación del año. Ese éxito, sin embargo, quedó opacado por el error que comprometió la privacidad de sus usuarios.

El riesgo era evidente: cualquier persona podía identificar la dirección de una foto, incluso de residencias particulares, sobre todo en zonas rurales. Empresas tecnológicas suelen eliminar de forma automática esos metadatos para evitar filtraciones, pero Partiful no lo había hecho.

Partiful reacciona y promete reforzar su seguridad

Tras ser notificada, la compañía respondió de inmediato. Sus cofundadoras, Shreya Murthy y Joy Tao, confirmaron que el fallo ya estaba detectado y que se corregiría en breve. Menos de 48 horas después, la empresa eliminó los metadatos de todas las imágenes almacenadas.

El portavoz de la startup, Jess Eames, aseguró que aún investigan si hubo accesos indebidos, aunque no se han encontrado evidencias. También afirmó que Partiful realiza revisiones periódicas con expertos en ciberseguridad para evitar incidentes similares.

Fundada en 2022 y respaldada por más de 27 millones de dólares en inversión, incluidos 20 millones liderados por Andreessen Horowitz, Partiful busca consolidar su crecimiento sin descuidar la confianza de sus usuarios. La corrección rápida del error fue una señal de que la startup comprende que en el ecosistema tecnológico la seguridad ya no es opcional.

¿Interesado en el tema? Mira también: Cerebras Systems retira su IPO en Estados Unidos y redefine estrategia

Redacción

Entradas recientes

México despliega su potencial turístico ante gigantes globales

El turismo ya no es solo sol y playa. Ahora, se trata de identidad, estrategia…

6 horas hace

El costo oculto de emprender siendo mujer en México

Lanzar un negocio en México siendo mujer no solo implica creatividad, resiliencia y visión. También…

6 horas hace

Paty Lobeira y su gestión eficiente sin nuevo endeudamiento

En el terreno del liderazgo público, donde la eficiencia y la credibilidad son los nuevos…

9 horas hace

Seaturns avanza con energía undimotriz para revolucionar las costas francesas

Las olas del Atlántico ahora tienen una misión más allá de romper en la orilla.…

1 día hace

EE.UU. despliega tecnología secreta para vigilar migrantes en tiempo real

El silencio también puede ser un grito. Hoy, en la frontera sur de Estados Unidos,…

2 días hace

Triunfar ya no es tenerlo todo, es lograr estabilidad

En España, hablar de “éxito” dejó de sonar a mansiones, trajes caros y cargos de…

3 días hace

Esta web usa cookies.