Facebook admitió tener dificultades para retirar anuncios con contenido engañoso sobre las elecciones en Estados Unidos, después que un artículo de prensa mostrara que algunas publicidades eliminadas se habían vuelto a difundir en la plataforma.
El gigante de las redes sociales aseguró haber tomado nuevas medidas después de constatar fallos que permitían que militantes volvieran a publicar anuncios vetados por no responder a los criterios de verificación de datos.
El diario The Wall Street Journal reveló que ciertos mensajes de apoyo al presidente Donald Trump que contenían informaciones falsas sobre su rival demócrata, Joe Biden, habían logrado compartirse por un grupo conservador, el American Principles Project, pese a que ya habían sido bloqueados anteriormente.
En esos anuncios se afirma falsamente que Biden apoya al movimiento de extrema izquierda Antifa y que está a favor de la cirugía transgénero en los niños.
Facebook volvió a suprimir los mensajes tras el informe del WSJ.
«Cuando un verificador pone una reseña en un anuncio, lo etiquetamos y degradamos retirándole el estatuto de publicidad, y eso vale para el total de las evaluaciones», indicó un portavoz de Facebook a la AFP.
«Estamos verificando esos anuncios y actuamos contra los que violan nuestras reglas, mientras tratamos de mejorar nuestro sistema de detección de publicidad similar a la ya evaluados», añadió.
La semana pasada, Facebook ya enfrentó problemas en la puesta en funcionamiento de una medida de prohibición de anuncios políticos a pocos días de las elecciones de este martes.
Durante la campaña, tanto los republicanos como los demócratas han acusado al gigante tecnológico de perjudicarles.
«Investigamos los anuncios que han sido suspendidos por error, y las preguntas de los anunciantes que tienen problemas para ajustar sus campañas. Trabajamos para encontrar solución rápidamente a esos problemas», tuiteó Rob Leathern, un responsable de productos publicitarios de Facebook.
Seguido de cerca por su gestión de la desinformación política en su plataforma, Facebook aumentó los esfuerzos antes del escrutinio del 3 de noviembre, asegurando que redoblará los esfuerzos para evitar cualquier perjuicio al proceso electoral.
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.