La empresa

Exempleados de SpaceX quieren revolucionar el transporte de mercancías

México 23 enero._ Un grupo de exempleados de la empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, se ha propuesto revitalizar el movimiento de mercancías por transporte ferroviario. Y es que sigue siendo una alternativa más eficiente y limpia que los camiones, refiere Business Insider.

Uno de los principales problemas de los trenes de mercancías es la necesidad de contar con grandes terminales logísticas para recibir esos convoyes —que son menos flexibles que los camiones actuales—, pero un grupo de emprendedores surgidos de SpaceX encontró una solución.

Su propuesta es pasar de los largos trenes a vagones autónomos que se desplacen de manera independiente. Para ello fundaron la startup Parallel, que ofrece vehículos ligeros que transitan por las vías y sobre los cuales se montan los contenedores de forma individual.

Se trata de vehículos eléctricos y autónomos que pueden funcionar de forma individual o en conjunto como un tren tradicional. Además, según la startup son bastante ecológicos al consumir solo 25% de la energía que necesitaría un camión.

Parallel acaba de levantar 49.5 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie A, de varios fondos de inversión como Congruent Ventures, Riot Ventures y Embark Ventures.

Descarbonizar la industria

Del espacio a descarbonizar la industria de mercancías con ayuda del transporte ferroviario
Parallel esta conformada por varios ingenieros que contaban con posiciones de liderazgo en SpaceX que comparten un objetivo: descarbonizar la industria de mercancías.

De hecho, sus tres cofundadores formaban parte del proyecto Starlink de SpaceX. El consejero delegado de la compañía Matt Soule era responsable de aviónica (electrónica aplicada a la aviación) en SpaceX; el vicepresidente de hardware John Howard era responsable de baterías en la empresa de Musk; y el vicepresidente de software Ben Stabler era ingeniero jefe en la compañía espacial.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

1 hora hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.