Tecnologías

Estudiantes de Medicina practican con robots

México 02 octubre._ Los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en el Tec de Monterrey campus Ciudad de México practicarán con robots en el recién inaugurado Centro de Simulación Clínica.

“La educación basada en simulación ha cobrado gran relevancia a nivel mundial, es una estrategia para la formación de estudiantes en salud. Representa la práctica consecutiva, monitoreada y retroalimentada en todos los niveles de aprendizaje en las personas que se preparan en salud”, explicó Elena Ríos, directora nacional de Simulación Clínica del Tec.

Elena Ríos habló sobre la importancia de que los estudiantes del área de salud, tengan la oportunidad de practicar con robots. “Las disciplinas que manejan el cuidado de la vida, requieren entrenamiento exhaustivo en lugares seguros y controlados, así que los centros de simulación se vuelven en el área específica para lograrlo. La simulación no es nada más la tecnología pura, pues el recurso humano es lo más valioso”, agregó.

Innovación

El rector de TecSalud, Guillermo Torre dijo que la Escuela de Medicina ha sido pionera en innovación

“El centro de simulación es un ejemplo de lo que queremos construir en un futuro. Es una avanzada en educación médica. La Escuela de Medicina se ha distinguido en ser un promotor de estrategias nuevas de educación. Hace años se estableció un modelo basado en resolución de problemas y ahora evolucionó al Modelo Tec21”, dijo.

Por su parte, el decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Jorge Valdez comentó que la educación y la simulación deben ir de la mano.

“No se puede concebir la educación en ciencias de la salud sin los procesos de simulación. Es un centro de gran calidad y debe ser de satisfacción para los estudiantes y profesores, hay que sacarle el mayor provecho”, explicó.

Gio Frank

Entradas recientes

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

3 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

4 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

4 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

4 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

1 día hace

Esta web usa cookies.